¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Despacho de la Primera Dama presenta en la Asamblea el proyecto de ley Crecer Juntos

Francesa de Apostolo, representante del despacho de la primera Dama, anunció que tal normativa va a sustituir la actual Ley de Protección Integral de Niñez y Adolescencia (LEPINA)

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 07 de junio de 2022


El Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, ha presentado esta mañana (7 de junio) ante la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia.

Se trata de una iniciativa con la que se busca priorizar políticas, proyectos y programas dirigidos específicamente a niños de 0 a 8 años.

LEER: Asamblea podría aprobar reformas a la Ley del Consumidor

"Hoy presentamos ante la Asamblea Legislativa de la Ley Crecer Juntos para garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes de todo el país", dijo la funcionaria. Explicó que tal normativa va a sustituir la actual Ley de Protección Integral de Niñez y Adolescencia (LEPINA) debido a que "es deficiente y no responde a nuestra realidad", afirmó en rueda de prensa la representante del despacho jurídico de la primera Dama, Francesa de Apostolo.

La propuesta establece el derecho a contar con un documento de identidad y un Número Único de Identificación a partir del nacimiento, con el fin de garantizar que los salvadoreños reciban los servicios necesarios para su desarrollo integral desde la primera infancia.

Como parte del anteproyecto, se creará el Instituto Crecer Juntos, con el que se instalarán Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) para brindar una atención integral en todo el territorio nacional. Así lo informó la Asamblea en su cuenta de Twitter.

TAMBIÉN: Asamblea se dispone a aprobar reforma para que el RNPN también emita partidas de nacimiento

La diputada Suecy Callejas dijo que Ley Crecer Juntos consta de 300 artículos y será un proceso de estudio con diferentes actores de la sociedad salvadoreña.

"Quiero comunicarles que a partir de mañana nosotros en la comisión de familia comenzamos el estudio de esta pieza de correspondencia y no vamos a parar. Esto es urgente y antes de que termine junio nosotros nos hemos puesto la meta de estar aprobando muy pronto esta ley", dijo la legisladora oficialista.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?