¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO
chufles

¿Has probado los chufles? Así puedes disfrutar de esta delicia culinaria al estilo salvadoreño

Muy pocos pueden resistirse a esta receta de chufles, una delicia que se disfruta durante la época lluviosa en El Salvador.

Por L. Puente
Publicado el 27 de mayo de 2022


Los chufles son un manjar que se disfruta en la época lluviosa en El Salvador, por lo que se incluyen en la dieta de alimentos de temporada. Se trata de una planta originaria de Centro América y México, conocida científicamente como Calathea Macrosepala.

De acuerdo con información publicada en el sitio especializado EcuRed, esta especie crece en hábitat natural, principalmente, a la orilla de ríos, lagos o embalses; pues necesita de la humedad o de la sombra de otras vegetaciones.

A la vez, entre sus valores nutricionales destacan (por cada 100 gramos de chufles): proteína 1.80 g, carbohidratos 4.40 g, calcio 20.0 mg, fósforo 49.0 mg, hierro 1.00 mg, tiamina 0.04 mg, riboflavina 0.10 mg, niacina 0.70, mg vitamina C 7.00 mg, y agua 92.30 %.

Los chufles se caracterizan por su color verde y puedes encontrarlos en los mercados o puestos de carretera rumbo a pueblos turísticos. En cuanto al sabor, algunos compatriotas lo describen como un toque pronunciado a hierbas.

chufles
Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/clauPolli/status/1159144966180020224/photo/1

Lee además: Cinco países donde los "zompopos de mayo" son un manjar

Existe una gran variedad de recetas, para que puedas incluir esta delicia en tus comidas. Te compartimos esta sencilla alternativa, al estilo salvadoreño:

- Chufles en crema

Para preparar esta receta necesitarás: una taza de chufles lavados,  media taza de crema, una cucharadita de cebolla picada, un tomate picado, una taza de agua y sal.

En una cacerola, debes colocar un chorrito de aceite para sofreír el tomate, la cebolla y los chufles. Luego, agrega agua y la sal. Deja hervir hasta que los chufles se encuentren blandos y agrega la crema. Posteriormente, deja hervir un minuto más  y apaga el fuego. Sirve y disfruta.

Aunque muchos consideran los chufles una "comida de la cocina de la abuela", lo cierto es que muy pocos pueden resistirse a degustarlos y son muy añorados por los compatriotas en el exterior. También, se pueden incluir en sopas, guisos, con huevo o simplemente cocidos, acompañados de sal y limón.

💡
¿Qué deseas ver ahora?