Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 22oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Guatemala descubre un narcolaboratorio en una caverna de Izabal

Ejército guatemalteco encuentra en una cueva con restos de una avioneta, lo que parece ser un narcolaboratorio utilizado para fabricar drogas

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 19 de mayo de 2022


Militares guatemaltecos descubren un laboratorio clandestino supuestamente utilizado por narcotraficantes, en el lugar encontraron también los restos de una avioneta.

El portavoz del Ministerio de la Defensa, Rubén Téllez, explicó a periodistas que el narcolaboratorio fue encontrado cerca el río Sarstún, en el municipio de Livingston, en el departamento (provincia) de Izabal, el único que tiene salida al mar Caribe y ubicado 300 kilómetros al noreste de la Ciudad de Guatemala.

LEER: Decomisan 800 kilos de droga en sumergible, precio rondaría $20 millones

Según Téllez, miembros del Ejército guatemalteco realizaba un operativo de reconocimiento por la zona, buscando ilícitos, cuando en unas cuevas naturales hallaron el laboratorio clandestino, posiblemente utilizado para elaborar drogas.

Al descubrir que en el lugar había indicios de un procesamiento de alguna droga, se dio aviso al Ministerio Público el cual comenzó a realizar las investigaciones.

En el perímetro donde se encontró el laboratorio se encontraron los restos de una avioneta entre la maleza.

TAMBIÉN: Apagón regional: varias zonas de El Salvador, Guatemala y Honduras se quedan sin energía eléctrica

Guatemala es utilizada por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos, de acuerdo a la visión de expertos en el tema, quienes consideran además que el 90 por ciento de las drogas que llegan a EE.UU. pasan por la nación centroamericana.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?