¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Régimen de Daniel Ortega concede nacionalidad nicaragüense a hija de Sánchez Cerén

Se trata de Dolores Ivett Sánchez Villalta, quien es la más reciente familiar de Sánchez Cerén en ser nacionalizada nicaragüense, después de que en agosto pasado recibieron el beneficio sus hermanos Salvador Antonio y Claudia Lissette.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez/EFE
Publicado el 07 de abril de 2022


El régimen de Daniel Ortega otorgó la nacionalidad nicaragüense a una hija del expresidente Salvador Sánchez Cerén, según información retomada por la agencia EFE del periódico La Gaceta. El ex mandatario gobernó el país del 2014 al 2019 y actualmente es buscado por la Justicia salvadoreña por cargos de supuesta corrupción.

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua resolvió “otorgar la nacionalidad nicaragüense en calidad de nacionalizada a la ciudadana Dolores Ivett Sánchez Villalta, originaria de la República de El Salvador”, quien “gozará de los derechos y prerrogativas que las leyes le conceden y estará sometida a las obligaciones correspondientes a los nacionales nicaragüenses”, dice una publicación de La Gaceta.

VER: Expresidentes Mauricio Funes y Sánchez Cerén entre invitados especiales en investidura de Daniel Ortega

Sánchez Villalta, nació en 1979, es la más reciente familiar de Sánchez Cerén en ser nacionalizada nicaragüense, después de que en agosto pasado recibieron el beneficio sus hermanos Salvador Antonio y Claudia Lissette, más un bisnieto y dos nietos del expresidente, entre estos Juan Carlos Guardado Sánchez, también relacionado a un caso de corrupción.

El expresidente Sánchez Cerén durante el acto de investidura de Daniel Ortega en Nicaragua. Foto captura de video, ilustrativa no comercial / https://twitter.com/Canal6Nicaragua/status/1480683883922436107

La agencia EFE recuerda que el Gobierno de Nicaragua ya había otorgado la nacionalidad nicaragüense a Sánchez Cerén y su esposa, Rosa Margarita Villalta, en junio pasado, junto con la también salvadoreña Ana Lidia Peña Sosa, de quien no se precisa el tipo de vínculo con el exmandatario.

Sánchez Cerén fue el segundo expresidente considerado prófugo de la justicia salvadoreña a quien el Gobierno de Daniel Ortega otorgó la nacionalidad nicaragüense, después de haber dado dicho beneficio a Mauricio Funes, quien también afronta procesos judiciales por enriquecimiento ilícito. Fue en 2016 cuando el antecesor de Sánchez Ceren se exilió en Nicaragua.

VER: Régimen de Daniel Ortega concede nacionalidad nicaragüense a Sánchez Cerén y su familia

Ambos gobernaron El Salvador con el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aliado del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua. De hecho, los dos expresidentes reaparecieron públicamente durante la toma de posesión de Daniel Ortega, quien el pasado 22 de enero asumió un cuarto periodo consecutivo sin reconocimiento de la comunidad internacional.

REGRESAR A PORTADA 

TAGS:  FMLN | Política | Salvador Sánchez Cerén

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?