¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Actor de “Vecinos”, Lalo España, confesó las discriminaciones sufridas en TV por su físico

El artista mexicano aseguró que los obstáculos en su carrera han sido porque “su tipo no vende” y debido a que muchos lo encajonaron en la comedia, cerrándole así las puertas en otros proyectos de actuación.

Por N. Méndez
Publicado el 05 de abril de 2022


Lalo España es conocido por su participación en la serie “Vecinos”, donde hace el papel de Germán Martínez, un portero holgazán; pero en México también ha obtenido notoriedad por sus personajes llenos de humor, como Margarita Francisca, entre otras producciones. Pero haber alcanzado el éxito en el mundo de la actuación no fue nada sencillo. El aspecto físico fue una piedra de tropiezo y un bloqueo al desarrollo de su carrera.

Se escucha ofensivo, pero España –Eduardo Ramírez, su nombre real- sufrió muchísima discriminación al inicio de trayectoria artística. Así lo confirmó en una entrevista que concedió al programa “Venga la Alegría Fin de Semana”. Claro, el mundo de la TV y el cine tiene estándares y cánones de belleza que va rompiendo de manera muy paulatina; así que, en la búsqueda por lograr un espacio artístico, el reconocido actor jaliciense se topó con jefaturas que hirieron su autoestima.

Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial https://www.instagram.com/p/CbXophcrnQR/

“La primera noche que llegué fue muy fuerte porque me topé con alguien que me dijo: ‘Pues la verdad no creo, tu tipo no vende. No creo; si tenías trabajo allá, te hubieras quedado en Guadalajara”, rememoró el actor de 50 años. Claro, los cuerpos esculturales como el de Sebastián Rulli o Gabriel Soto predominan en pantalla o aquellos rasgos más caucásicos. Pero España tenía algo muy preciado dentro del ámbito: muchísimo talento.

Podría interesarte: Estrellas que han roto los cánones de belleza

Y en su plática con los presentadores, el comediante comentó que durante la pandemia su físico cambió debido a sus hábitos alimenticios, pero fue suficientemente autocrítico para saber que no iba por un buen camino, sobre todo para su salud. Según España, si estuviera de moda ser gordito, “estaría chido”.

Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial https://www.instagram.com/p/CR6-Y3VLMMn/

Y lo físico no fue el único obstáculo de este artista, también el rubro en el que se desempeñó significó que le cerraran puertas y que lo excluyeran de proyectos que él consideró era capaz de participar y protagonizar. “De pronto sí estaban como los paradigmas o las estigmatizaciones de ‘no, pues tú eres cómico’; se creó mucho ese prejuicio”, añadió España en la entrevista.

El actor también conversó sobre la muerte de su madre, hermana, su esposa y de Octavio Ocaña.

💡
¿Qué deseas ver ahora?