En las últimas semanas la Universidad de El Salvador (UES) ha estado en el ojo del huracán, luego de que han trascendido varias situaciones y conflictos internos, al que suma el temor de que la Asamblea Legislativa haga eco y apruebe una supuesta propuesta de nueva Ley Orgánica que circuló en redes sociales.
Uno: Enfrentó la muerte por suicidio de una estudiante de la Facultad de Medicina que generó indignación en el sector estudiantil, hecho sobre el cual hasta la fecha las autoridades han guardado silencio, pero que derivó en protestas de estudiantes denunciando malos tratos y abusos de parte de algunos docentes.
La joven estudiante denunció semanas antes en sus redes sociales una serie de maltratos de parte de sus formadores.
Dos: Otro de los problemas más recientes con el que las autoridades están lidiando es el retraso en el pago de tres meses de salario a 70 trabajadores de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente, una problemática que se ha generado a raíz de que la Corte de Cuentas de la República detectó, durante un examen especial, que hay 70 plazas irregulares.
Los empleados afectados han señalado que el impago podría extenderse a 400 trabajadores, como resultado de que la Junta Directiva no aprobó el pago.
Ayer el Sindicato de Trabajadores del centro universitario realizó una protesta que consistió en el cierre del edificio de la biblioteca.
Sobre el documento con la propuesta de nueva Ley Orgánica, las autoridades señalaron que no ha sido formulada por ellos y adelantan que, de acuerdo a texto, afectaría la autonomía universitaria.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Legislativa Comunidades Educación Superior UES Universidad De El Salvador (UES) Ver Comentarios