Largas filas, usuarios molestos y conductores de bus confundidos sobre las rutas que deben seguir. Así comenzó el servicio de transporte por motorista contratados por el gobierno tras la apropiación de los buses de las rutas 42 y 152. Foto EDH / Jessica Orellana
Muchos, tras su inconformidad, se salen de la fila y abordan los microbuses de forma desesperada. Foto EDH / Jessica Orellana
Conductores que no conocen el recorrido, usuarios desorientados y mala organización de los encargados es lo que reinó este lunes en el punto de microbuses de las rutas 42 y 152 en la avenida Independencia de San Salvador. Foto EDH / Jessica Orellana
Un día después de que el gobierno tomara el control de las unidades de transporte privado propiedad del empresario Catalino Miranda los microbuses fueron manejados por motoristas contratados por el gobierno, militares y policías. Foto EDH / Jessica Orellana
Foto EDH / Jessica Orellana
Las unidades del transporte confiscadas a Catalino MIranda, representante de Fecoatrans, fueron manejadas hoy por militares y motoristas convocados por el Gobierno. Foto EDH / Jessica Orellana
Muchos usuarios llegaron desde las 4:30 de la madrugada y transcurridos 30 minutos no habían logrado abordar un microbús. Foto EDH / Jessica Orellana
“No llevan el orden que llevaban los otros”, dijo un usuario en tono molesto. Foto EDH / Jessica Orellana
“Necesitamos un directo para Santa Tecla”, gritaba una mujer de unos 40 años que tenía una hora de esperar el microbús que la llevara a su trabajo en la zona de Zaragoza. Foto EDH / Jessica Orellana
Foto EDH / Jessica Orellana
Largas filas, usuarios molestos y conductores de bus confundidos sobre las rutas que deben seguir. Así comenzó el servicio de transporte por motorista contratados por el gobierno tras la confiscación de los buses de las rutas 42 y 152. Foto EDH / Jessica Orellana
Miembros de la Fuerza Armada y agentes de la Policía manejaron algunas unidades. Foto EDH / Jessica Orellana