Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

EEUU volverá a emitir visas en su consulado en Cuba

El consulado de Estados Unidos en Cuba empezará a emitir visas de manera limitada y paulatina, esto después de estar cerrado por más de cuatro años desde el retiro del personal diplomático en La Habana.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 03 de marzo de 2022


“Nos es muy grato poder anunciar que la embajada de Estados Unidos en La Habana iniciará la reanudación limitada de algunos servicios de visado de emigrantes, como parte de una expansión paulatina de las funciones de la embajada” dijo Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios de la embajada.

En 2017 la legación redujo al personal al mínimo, cuando el gobierno del republicano Donald Trump argumentó que incidentes a los que describió como ataques sónicos, afectaron a los diplomáticos en 2016 y 2017 reportados también en otras embajadas del mundo.

LEER: Joe Biden anuncia a diplomático de carrera como su nominado para embajador en El Salvador

Los cubanos se vieron afectados ante esto, ya que para obtener la visa estadounidense debían viajar a un tercer país como Colombia y Guyana para solicitar el documento.

Zúñiga-Brown explicó que en principio el consulado solo programará citas para visas de inmigrantes a aquellas personas que hayan presentado su documentación completa.

En el periodo de transición “el lugar de procesamiento de los solicitantes” de visados será en Georgetown, Guyana.

La sección consular en La Habana también proporcionará servicios esenciales a los ciudadanos estadounidenses y visas de emergencia para no inmigrantes.

TAMBIÉN: Cuba, a las puertas de imponer sanciones de prisión a los “agentes extranjeros”

Por los acuerdos migratorios vigentes, Estados Unidos debe otorgar 20.000 visas anuales a cubanos inmigrantes.

Los cubanos que desean emigrar han decidido tomar el camino de Centroamérica para llegar a EEUU por la crisis de la pandemia y las sanciones de EEUU.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Cuba | EEUU | Estados Unidos | Internacional | La Habana Cuba | Tacuba

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?