Capitanes Woman, el equipo de sub 19 de Nuevo Lourdes que sueña con jugar en la Liga Mayor
En una cancha polvosa y con recursos limitados, el equipo femenil de Capitanes se forjan para lograr entrar en lo equipos de sub 17 y sub 21 de la selección salvadoreña.
Con 13 años de edad Kelly Valle posee la capitanía de su equipo Capitanes Woman en Nuevo Lourdes. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
"Me gusta jugar fútbol, porque es algo que siempre ha estado conmigo y da mucha pasión", compartió Kelly. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
Kelly sueña con convertirse en una futbolista profesional, asegura amar el deporte, pues no puede pasar un día sin patear la pelota. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
La cancha donde Capitanes Woman disputa sus partidos se encuentra en medio de la localidad de Lourdes. Foto EDH/ EFE Vladimir Chicas
El equipo Capitanes Woman se formó en octubre de 2021 para sumarse a la Liga Nacional de Fútbol Femenino sub'19, impulsada por la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) en la búsqueda de candidatas a las selecciones nacionales sub'17 y sub'20. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
"Desde el inicio fue un poco duro, porque seguimos perdiendo, pero de eso se aprende" afirmó Kelly. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
En la jornada más reciente, el equipo de Kelly Valle perdió estrepitosamente por 10-1 ante IMDER, segundo de la clasificación. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
Para mantener la Liga, la Fesfut paga los costes de arbitraje y transporte de los equipos. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
Vladimir Gutiérrez, médico de profesión, es el entrenador de Capitanes Woman y afirma que ha visto un cambio en el fútbol femenino salvadoreño. Foto EDH/ Agencia EFE Vladimir Chicas
Las jugadoras de Capitanes Woman, poseen únicamente un uniforme para los partidos de visitante y local, las jugadoras aseguran que también urgen de más balones para sus prácticas. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
El entrenador de las selecciones femeninas juveniles y absoluta, Erick Acuña, dijo a Efe que en el proceso de conformar estos equipos ha podido ver a más de 800 niñas, adolescentes y jóvenes en las diferentes ligas locales y fuera de El Salvador. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
Al ser preguntado sobre la que debería ser la apuesta principal para el fútbol femenino salvadoreño, Acuña dijo que es la "profesionalización".Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
Para Kelly Valle, "hay bastantes ventajas en masculino, que no hay en el femenino", porque el grado de apoyo, que no es equivalente. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura
"Me gustaría que hubiera más apoyo", porque "tenemos muy poco apoyo como niñas", sostuvo Valle, quien dijo que su sueño es "es jugar en diferentes partes, en estadios". En la foto Kelly conversa con su hermana Nicole que también juega en Capitanes Woman. Foto EDH/ Agencia EFE Rodrígo Sura