Santa Ana 26oC   74% H San Salvador 25oC   79% H San Miguel 25oC   79% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Fiscalía pide 25 años de prisión para exdiputado Silva

Los fiscales solicitaron 10 años por los sobornos a los alcaldes y 15 por lavado de dinero. El imputado dijo que hay incoherencias en las declaraciones de los testigos.

Por David Marroquín
Publicado el 22 de febrero de 2022


La Fiscalía General pidió este martes al Tribunal Quinto de Sentencia que le imponga 25 años de prisión al exdiputado suplente Roberto Carlos Silva Pereira, quien es acusado de sobornar a alcaldes del oriente del país y de lavar dinero.

Uno de los fiscales explicó que se pidió al final de la vista pública (juicio) que Silva Pereira sea condenado a 10 años de prisión por el cohecho activo (soborno) más 15 años por lavado de dinero.

LEER: Roberto Silva, activista pro Bukele, está recluido en el penal de Mariona, según Fiscalía

“Hemos establecido conductas de cohecho activo a través de las cuales el señor Silva Pereira sobornó a los alcaldes de diferentes municipalidades para adjudicarse las obras, sin participar en ninguna licitación, sin cumplir con ningún requisito establecidos en la Lacap (Ley de Adquisiciones y Contrataciones)”, dijo el fiscal Mario Ortiz.

Agregó que los sobornos entregados por Silva Pereira fueron demostrados a través de las declaraciones de testigos en las que coincidieron en que recibieron y participaron en la entrega del dinero de parte del exdiputado.

“Para lavar el dinero se utilizaron tipologías diferentes. Se utilizó el sistema financiero donde el señor Silva depositó dinero ilícito producto del cohecho”, dijo Ortiz.

TAMBIÉN: Exalcaldes y concejales de ARENA y GANA se unen a partido nuevo formado por gente afín al proyecto de Nayib Bukele

También lavó dinero en la adquisición de bienes muebles como vehículos e inmuebles. Creó sociedades de fachada con prestanombres para desligarse de esas empresas, según el fiscal.

Antes de culminar el juicio, cuya sentencia se emitirá el 15 de marzo, Silva Pereira pidió a las jueces del tribunal que evaluaran las supuestas incoherencias en las declaraciones de los testigos. Además demandó que se consideraran los 14 años que estuvo preso en Estados Unidos en espera de ser deportado.

“Con este informe en el que se acredita que tiene calidad de deportado, pues habría que haber tomado los 24 meses a los que se refiere a ley que podía estar en prisión, ya lleva 14 años de prisión y no se le pone en libertad, esa es una violación a sus derechos”, dijo Maritza Ayala, defensora de Silva Pereira.

REGRESAR A PORTADA 

TAGS:  Diputado | Juzgados | Roberto Silva Pereira | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?