Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

The Economist llama “populista” a Nayib Bukele

En su más reciente índice global sobre la democracia, la prestigiosa revista británica compara al presidente salvadoreño a los polémicos mandatarios de México y Brasil.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 11 de febrero de 2022


En su más reciente índice sobre la democracia a nivel global, el prestigioso semanario británico The Economist ha situado al presidente de la República en un grupo de mandatarios que han conducido esfuerzos para debilitar sus democracias.

En el índice, Nayib Bukele es comparado con el polémico mandatario brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y con el controvertido presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los líderes de México y de Brasil, así como su par salvadoreño, han resaltado por un estilo personalista en el poder, por dirigir ataques a sus críticos y por mantener posturas abiertamente en contra del ejercicio de la libertad de prensa.

Lee también: “La politización de instituciones amenaza la democracia” en El Salvador, afirma informe de The Economist

Por ello, The Economist considera a Bukele, a Bolsonaro y a López Obrador líderes “populistas iliberales”.

“El cada vez más débil compromiso de Latinoamérica con una cultura política democrática ha dado paso al surgimiento de populistas iliberales, como Jair Bolsonaro en Brasil, Andrés Manuel López Obrador en México y Nayib Bukele en El Salvador”, afirma el índice que año con año publica la revista.

Sucesos 2021: Así ocurrió el golpe a la separación de poderes

Esta no es la primera vez que The Economist hace una consideración de este tipo sobre el presidente salvadoreño. En mayo de 2020, al ver la forma en que Nayib Bukele respondió a la pandemia del covid-19, se le consideró “el primer dictador millennial”.

Además, en una edición de septiembre de 2021, la revista afirmó que “Bukele está destrozando la democracia en El Salvador” y agregó que “detrás de la imagen de apologista de Bitcoin y la tecnología, yace un caudillo tradicional”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?