¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 25oC   79% H San Miguel 25oC   79% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Comisión avala iniciativa para legalizar propiedades de las familias de Vista Alegre, San Salvador

22 familias se verían beneficiadas de continuar el proceso de legalización de la zona para su uso habitacional.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 11 de diciembre de 2023


La Comisión de Obras Públicas y Transporte avaló reformar la ley especial para la legalización de las calles, para ser transferidas en propiedad a las familias de escasos recursos económicos que las habitan, para beneficiar a los habitantes de la Comunidad “Vista Alegre” del municipio de San Salvador.

Un total de 22 familias son las que están asentadas en el lugar. Vista Alegre está situada en el kilómetro 3 1/2 de la carretera que conduce hacia Los Planes de Renderos.

Puede interesarle: Víctimas de estafa de lotificadores piden a diputados reformar Ley de Lotificaciones

Según comentaron las familias a la diputada Elisa Rosales, ante la falta de oportunidades para adquirir una vivienda, optaron por asentarse en un tramo de calle nacional, la cual quedó en desuso, por una nueva construcción de red vial.

Desde hace décadas de residir en dicha zona, las familias accedieron por primera vez a la energía eléctrica recientemente.

"Fueron un grupo de personas marginadas por gobiernos anteriores, quienes solicitaron ayuda a diferentes instituciones gubernamentales sin resolver ni proporcionar seguridad jurídica de las tierras", detalló Rosales en la propuesta.

La diputada aseguró que el ministerio de Obras Públicas y Transporte en conjunto con el Instituto de Legalización de la Propiedad determinaron que el tramo donde reside la comunidad está identificada como derecho de vía, por lo que sería procedente se desafecta como de uso público para transferirlo en propiedad a sus habitantes mediante la entrega de escrituras.

No se pierda: Memoria de labores de Vivienda y MOPT se aprobaron sin estudio

La propiedad es un derecho universal y reconocido por la Constitución de la República en su artículo dos.

La Comisión, conformada por mayoría oficialista, también cuenta con la representación de una parlamentaria del FMLN, de la que participó su suplente, la diputada Iliana Vigil.

El presidente de la Comisión, Salvador Chacón, no había incluido en el desarrollo de la jornada, la participación de Vigil, por lo que la diputada tuvo que solicitar que se incluyera su asistencia y su voto para la medida que beneficiaría a las 22 familias.

En noviembre, la Asamblea Legislativa aprobó legalizar los inmuebles de 75 familias residentes en la comunidad Las Margaritas, en el cantón Hato Nuevo, en San Miguel. La comunidad migueleña también aseguró que habían permanecido en el olvido durante 40 años.

💡
¿Qué deseas ver ahora?