¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El Salvador “purga la democracia”: Daniel Zovatto

La democracia en Latinoamérica está en recesión y El Salvador se encamina al autoritarismo, según el especialista y director de IDEA Internacional.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 27 de noviembre de 2023


El director regional del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) para América Latina y El Caribe, Daniel Zovatto, lamentó que la región latinoamericana se encuentre en recesión en la democracia, según reveló el medio peruano El Comercio.

Zovatto calificó a El Salvador como un país encaminado al autoritarismo. Además, resaltó la necesidad de reconstruir un sistema de partidos políticos.

El Comercio conversó con el experto, quien aseguró que la situación de recesión democrática es similar a la que se aprecia a escala global, con las particularidades propias de cada país.

En la región latinoamericana hay tres países que viven, de una forma u otra, democracias completas: en primer lugar Uruguay, seguido de Chile y Costa Rica.

La categoría que sigue es la de democracias incompletas, donde se ubicaría Argentina, Brasil, Colombia, Panamá y República Dominicana.

Puede interesarle: Bukele es ante todo un populista: LEU

En el tercer grupo, el cual Zottavo denomina “purgatorio de la democracia”, se encuentran los países que viven “regímenes híbridos”, es decir, han dejado de vivir en democracia, pero aún no han entrado a la categoría de autoritarismo puro.

En esta, entrarían México, El Salvador, Guatemala, Honduras, el Perú, Bolivia y Paraguay.

En la última categoría se sitúan los “regímenes autoritarios puros” o más bien los países que desde años atrás experimentan dictaduras, como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que además, este último, lo consideró un Estado fallido.

“La democracia no tiene garantizada el éxito, pero tampoco está condenada al fracaso”, reflexionó Zovatto.
Para el experto, no hay una medida mágica para revertir de manera inmediata el retroceso de la democracia en la región de América Latina. Además, consideró importante valorar los esfuerzos democráticos del siglo pasado para, bajo reflexión, actualizarla para las condiciones de los tiempos contemporáneos.

Si bien el experto señala que aún quedan señales de democracia en El Salvador, los índices del estado global de la democracia también han permitido documentar el arraigo del autoritarismo en nuestro país, de acuerdo con IDEA Internacional.

TAGS:  Democracia | Dictadura | El Salvador | Latinoamérica | Política

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?