¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Candidato presidencial denuncia presuntos ataques cibernéticos en su contra

Joel Sánchez, candidato presidencial de ARENA, asegura haber recibido alertas desde sus teléfonos móviles y computadoras.

Por Jessica García | Nov 15, 2023- 15:48

Foto EDH/ Jorge Reyes
Foto EDH/ Jorge Reyes

El candidato presidencial por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Joel Sánchez, denunció que ha recibido ataques cibernéticos en sus dispositivos electrónicos.

Según Sánchez habría recibido alertas desde sus teléfonos móvil y computadoras.

“¿Y cuál es el miedo?, ¿por qué me atacan?”, colocó el candidato presidencial a través de X (antes Twitter).

Entrevistas a fórmulas presidenciales: “Como punto primordial es recuperar el orden constitucional”: Joel Sánchez

“iPhone de Apple está gravemente dañado por 19 virus. Advertencia: El dispositivo Apple está infectado con virus detectados al navegar por sitios corruptos recientes”, se lee en la pantalla del móvil que compartió en la fotografía Sánchez.

CCR no investiga uso de fondos por Pegasus

El Estado salvadoreño ha sido cuestionado por uso del software de espionaje Pegasus, el cual la empresa israelí solo vende sus servicios a gobiernos. Esto a partir de que defensores de derechos humanos y periodistas denunciaron la infección de sus dispositivos con el programa.

LEA: Corte de Cuentas no investigará inversión del Gobierno en programa de espionaje

Aún así, en abril de este año, la Corte de Cuentas de la República fue exonerada de su mandato constitucional de investigar el uso de fondos públicos para que se investigara el posible pago del gobierno por el uso de Pegasus.

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia declaró como “improponible” la demanda interpuesta por Cristosal en contra de la Corte de Cuentas de la República y su departamento de participación ciudadana, para que la Corte investigara el uso de fondos públicos en la compra del software de espionaje Pegasus.

La petición fue rechazada justificando que las decisiones “impugnadas y atribuidas a tales autoridades no constituían actos materialmente administrativos” para la Corte de Cuentas, es decir, que “no debe investigar sobre el manejo de fondos públicos”.

KEYWORDS

ARENA Ataques Cibernéticos Candidaturas Políticas Ciberataques Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad