¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 29oC   52% H San Miguel 29oC   52% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

nicolas maduro presidente de venezuela 37

La Unión Europea renueva sanciones a Venezuela, pero las limita a seis meses

La decisión es excepcional, ya que un semestre no es un período habitual para la aplicación de este tipo de medidas por parte del bloque.

Por AFP
Publicado el 13 de noviembre de 2023


El Consejo de la Unión Europea anunció este lunes haber renovado las sanciones del bloque a Venezuela, pero en vez de hacerlo por período de un año decidió limitarlas a un semestre, hasta mayo de 2024.

En un comunicado, el Consejo informó que "decidió excepcionalmente extender sus medidas restrictivas por solamente seis meses en vez de por un año, hasta el 14 de mayo de 2024".

Las sanciones de la UE contra Venezuela fueron implementadas en 2017 ante el "deterioro de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos".

Sin embargo, el gobierno y la oposición venezolana acordaron en octubre la realización de elecciones presidenciales en 2024 con la presencia de observadores internacionales.

En la nota divulgada este martes, el Consejo aplaudió el acuerdo entre gobierno y oposición, y añadió que "representa un paso positivo y necesario en la continuidad de un diálogo (...) hacia la restauración de la democracia".

VER: María Corina Machado, el rostro del cambio en Venezuela en las primarias opositoras

Así, la decisión de extender las sanciones por un semestre en vez de un año ocurrió "en este contexto y en el marco de la revisión anual" de las medidas restrictivas.

El Consejo de la UE "está dispuesto a tomar medidas y considerar la flexibilización o la revocación de las medidas restrictivas en función de la evolución de la situación y de la aplicación de este acuerdo político", acotó el comunicado.

El acuerdo sellado entre el gobierno y la oposición de Venezuela propone que el proceso electoral presidencial se realice en el segundo semestre del año 2024, atendiendo el cronograma constitucional".

Las sanciones de la UE contra Venezuela incluyen un embargo de armas y equipos de represión, además de un veto al visado a 54 ciudadanos, así como el congelamiento de eventuales activos que posean en Europa.

💡
¿Qué deseas ver ahora?