¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

El egoísmo causa tristeza, según la ciencia

.

Por Carlos Balaguer | Nov 02, 2023 - 14:09

El egoísmo puede llevarnos a un estado de tristeza y soledad, afirman los especialistas. Tristeza, porque nos impide degustar y compartir lo dulce y maravilloso de la vida. Soledad, porque nos aísla del mundo circundante, de Dios y de las personas amadas. Debemos tratar al semejante y a los seres queridos con la misma ternura, respeto y amor que deseamos para nosotros mismos. Si desechamos el egoísmo de nuestra existencia estaremos en camino de construir un mejor mundo interior cada día. Y sobre todo, una mejor persona humana y cósmica. Alejados pues del egoísmo nos alejaremos de la tristeza y de la soledad existencial. Regresaremos a casa. Es decir a nuestro ser verdadero, conquistando con nuestro propio despertar al mismo mundo físico y material de sus anhelos. Rodeados de lo bueno del mundo, del milagro verde de Natura, de las flores nuevas del amor, no estaremos solos ni viejos. Seremos seres nuevos abrazados y dichosos, iniciando la vida cada día. Compartiendo, no estarás solo en la tristeza ni en la felicidad. Siempre habrá un alma junto a ti, partiendo –como dice el axioma— en dos tu dolor y multiplicando tu alegría. Cuando muere el egoísmo, nace la dulzura de amar.  

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad