¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

VMT ha impuesto más de 1,000 multas digitales en cinco días

Con la nueva aplicación para los gestores de tránsito se cuenta con la información de los conductores.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 04 de septiembre de 2023


El Viceministerio de Transporte (VMT) ha impuesto más de mil multas en cinco días a través de su nueva metodología de “sistema de multas digitales”, una aplicación diseñada para facilitar el proceso de infracción a los conductores irresponsables que transitan por las calles.

"Ya impusimos más de 1,000 multas digitales, esta nueva herramienta nos permite tener un mejor control y minimizar los tiempos de implementación", dijo el viceministro Nelson Reyes este lunes a los medios de comunicación.

Con el uso de la aplicación los agentes del VMT tienen acceso completo a información de los conductores como tarjeta de circulación y su licencia de conducir.

LEA: VMT pone en marcha nuevo sistema de multas digitales

Las multas digitales comenzaron a implementarse el pasado 30 de agosto en un sorpresivo control vehicular nocturno. Para esa vez, Reyes aseguró que se esperaba que las autoridades continuaran trabajando en una segunda fase para realizar inspecciones de accidentes de tránsito, agilizando este proceso para remover de forma más rápida los vehículos involucrados.

Otra de las medidas en que trabaja el viceministerio es en la instalación de semáforos inteligentes en el área Metropolitana de San Salvador, con los que cuando ya estén en funcionamiento con su centro de monitoreo se sincronizará el universo de semáforos para agilizar el flujo vehicular en todas las arterias.

El pasado mes de agosto el gobierno de El Salvador se comprometió a priorizar la seguridad vial ante un enviado especial de la ONU.

Le recomendamos: Gobierno se compromete a priorizar la seguridad vial ante enviado de la ONU

El enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, se reunió con el presidente de la República, Nayib Bukele, para conversar sobre seguridad vial. Según Todt, Bukele se comprometió a “dar prioridad” a la seguridad vial en el país.

💡
¿Qué deseas ver ahora?