¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Una mujer busca ser presidenta de El Salvador, no pasaba desde 1994

La fórmula presidencial del FPS la componen una arquitecta y un connacional.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 27 de agosto de 2023


Marina Murillo es la candidata a la Presidencia de la República por el partido Fraternidad Patriótica Salvadoreña (FPS). El Salvador no registraba a una mujer en candidatura para dicho cargo público desde 1994.

Murillo asegura que desde tiempo atrás reconoce como problema en El Salvador “demasiadas desigualdades” y reflexiona que “ante Dios todos somos iguales, y las mujeres somos todas muy arrechas (valientes)”.

Según la candidata de FPS, El Salvador está en manos de las mujeres.

“La educación de los niños está en las manos de las mujeres, así que todo está en las manos de las mujeres”, dijo Murillo al presentarse como candidata.

Casa Presidencial CAPRES
Casa Presidencial de El Salvador, en San Salvador. Foto ARCHIVO

La representante por el FPS asegura que lo que le ofrece al país es hacer a El Salvador prosperar, tal como miles de connacionales lo han logrado en el extranjero.

“Tengo una conciencia social que no la he adquirido ahorita, sino hace más de 30 años”, asegura.

Para la fórmula presidencial del partido, le acompaña para la vicepresidencia Fausto Carranza, un salvadoreño en el exterior.

Murillo es una arquitecta que asegura que durante su infancia creció trabajando en el campo. “Yo sé lo que es la pobreza, y sé también cómo se desarrolla la prosperidad”, sostiene Murillo.

Puede leer: TSE rechaza petición de inaplicar resolución que habilita la reelección presidencial

Casi 30 años sin mujeres candidatas

La última vez que El Salvador contó con una mujer como candidata a la Presidencia de la República fue en 1994, cuando participó Rina Victoria Escalante de Rey Prendes, con el Movimiento Auténtico Cristiano (MAC).

El partido Fraternidad Patriota Salvadoreña no lanzó candidatura a la Presidencia para los comicios de 2019, por lo que acorde a las leyes electorales debían presentar una fórmula en estas elecciones.

💡
¿Qué deseas ver ahora?