¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Decomisan 45 loras y un tucán en malas condiciones en la frontera El Amatillo

Las aves silvestres permanecerán en el Centro de Rescate Temporal de Fauna Silvestre, La Cañada, en La Unión, para su evaluación.

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 20 de agosto de 2023


El Ministerio de Medio Ambiente recibió a 46 aves silvestres luego que fueron decomisadas por la Policía en la aduana de la frontera El Amatillo, en La Unión.

Según el reporte de las autoridades, las aves provienen del tráfico ilegal y eran trasladadas en condiciones precarias para su posterior comercialización.

En total fueron decomisadas 33 loras nuca amarilla, 11 loras frente roja cachetes amarillos, una lora corona azul y un tucán de Swanson.

Los animales permanecerán en el Centro de Rescate Temporal de Fauna Silvestre, La Cañada, en La Unión. En ese sitio recibirán atención veterinaria y ahí se evaluará cuál será su destino.

Lee también: El Salvador en riesgo de perder población de lora nuca amarilla

Las aves eran transportadas en condiciones deplorables. Foto/ Cortesía MARN

Una de las razones por las que las loras nuca amarilla son buscadas es la cultural porque obtienen relevancia generacional en las familias.

Expertos han explicado que esta especie tiene la capacidad de escuchar, analizar, interpretar y reproducir el sonido.

Por eso logra capturar y entender nuestras palabras, ya que las asocian a eventos y desarrolla el reflejo con las personas que interactúan con ella porque reacciona a estos estímulos. Aunque las autoridades hacen el llamado a no comprar estas aves ya que están en peligro de extinción.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?