Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

EE.UU. condena asesinato de candidato ecuatoriano, un "ataque a la democracia"

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan afirmó que "Estados Unidos condena este descarado acto de violencia y ataque a la democracia ecuatoriana".

Por AFP
Publicado el 10 de agosto de 2023


Estados Unidos condenó este jueves el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio y lo calificó de "ataque a la democracia ecuatoriana".

En un mensaje en X, como ahora se denomina Twitter, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan afirmó que "Estados Unidos condena este descarado acto de violencia y ataque a la democracia ecuatoriana".

El consejero del presidente estadounidense Joe Biden dio el pésame a la familia de Villavicencio, muerto al ser alcanzado el miércoles por varios disparos tras un mitin.

El experiodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador previstas para el 20 de agosto. Se presentaba como candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena.

Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico que está detenido.

Villavicencio, periodista de 59 años, era uno de los ocho candidatos a las elecciones presidenciales del 20 de agosto. Una de sus investigaciones periodísticas llevó al banquillo al expresidente Rafael Correa (2007-2017). El reporte realizado junto a su colega y amigo Christian Zurita destapó una trama de coimas que puso contra las cuerdas al exmandatario y a funcionarios de su gobierno por haber recibido sobornos de parte de empresarios. Foto EDH/ AFP

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso atribuyó la autoría del asesinato a miembros del "crimen organizado".

VER: EE.UU. ofrece ayuda a Ecuador para investigar el asesinato del candidato presidencial Villavicencio

Ecuador, situado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, sufre una ola de violencia, sobre todo en las cárceles, vinculada al narcotráfico.

A mediados de julio, Estados Unidos y Ecuador firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer las capacidades de las fuerzas armadas "en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad y paz", según el gobierno ecuatoriano.

Este memorando incluye el intercambio de información "para combatir a los grupos armados y el narcotráfico", el "entrenamiento" del personal militar y la "adquisición de recursos", informó entonces Quito sin dar cifras. 

TAGS:  Asesinatos | Casa Blanca | Ecuador | EEUU | Internacional | Joe Biden

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?