Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   74% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 30oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Aficion Alianza Estadio Cuscatlan

Alianza FC anuncia ambicioso proyecto de formación de categorías inferiores

Alianza FC anunció un fuerte proyecto de formación de jóvenes para futuro, con enfoque social y de alto rendimiento con el que buscan exportar futbolistas

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH
Publicado el 25 de julio de 2023


El director deportivo de los albos del Alianza FC, Luis "Lucho" Espíndola afirmó que comenzarán a trabajar en la formación de nuevos prospectos deportivos, de la mano de Edgar Uribe, quien estuvo 8 años en el Pachuca mexicano y será el coordinador de las divisiones inferiores o Ligas Menores del Alianza FC, además de apoyar a los técnicos de estas categorías.

El proyecto tendrá dos grandes componentes, el primero social, desde la perspectiva de acercar el fútbol a los jóvenes por medio de escuelas y academias en diferentes lugares del departamento, y el segundo es el alto rendimiento, donde esperan encontrar jugadores que tengan potencial de salir al extranjero.

FAS no tuvo revancha con el Alianza en los Estados Unidos

“Vamos a dotar a nuestro país de jugadores que tengan talento y sean integrales para la sociedad, en las cuales queremos formar personas de bien y atletas de alto rendimiento. En 5, 7, 8 años vamos a tener chicos que tengan el fundamento que nos hace falta para conformar una selección nacional”, comentó el representante albo ante la Primera División, Miguel Anaya.

En la presentación del proyecto se afirmó que servirá para descentralizar lo que se ha hecho y acercarse a las comunidades con la formación de futbolistas con una filosofía de juego que promueven los albos, aunque también son conscientes que no es algo que dará frutos de la noche a la mañana.

Jugadores de la reserva de Alianza FC celebran el título del torneo Apertura 2020 en el Estadio Cuscatlán. Foto EDH / Lissette Monterrosa

“La inversión no hay que verla como tal, pero los jugadores que salen de sus propias canteras se retribuyen en número con sus equipos. Estamos en una logística muy grande como Sub-17, Sub-15 y Sub-13, ese es el objetivo que pretendemos”, afirmó el uruguayo y exjugador durante la socialización del proyecto.

Espíndola aseguró que la integralidad que buscan en caso de encontrar jóvenes talentosos pasa por lograr un acompañamiento a nivel educativo y profesional, generando alianzas estratégicas, con universidades y demás entidades que sean de utilidad. “Queremos que los jóvenes sepan lo que es Alianza”, sentenció.

Por otro lado, el equipo mayor de Alianza FC tendrá su nutricionista y un psicólogo deportivo. Afirmaron que el equipo busca tener equipos desde la categoría Sub-13 y que sean integrales a la sociedad, además de contar con la filosofía aliancista.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?