Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

"Regresamos a Panamericanos después de 20 años", natación artística con historia

El equipo salvadoreño femenino logró plaza a Santiago de Chile 2023, luego del bronce de San Salvador 2023

Por Varinia Escalante
Publicado el 12 de julio de 2023


Una alegría más se sumó a la natación artística salvadoreña. Fruto de haber cosechado una medalla de bronce, en los recientes Juegos C.A. y del Caribe de San Salvador 2023, el equipo femenino obtuvo una plaza directa hacia los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Para el país, este es un logro que sigue haciendo crecer a este grupo de atletas nacionales, quienes siguen subiendo como la espuma. Su entrenadora Jenny Véliz, quien en el pasado fue atleta y participó de los Juegos CAC de 2002, estos logros demuestran que se está en el camino de cosas grandes para ESA.

LEA MÁS: Natación artística ganó otra medalla para El Salvador

“Es la primera vez que se gana medalla C.A, y del Caribe en la disciplina. En el 2002, presentamos dueto y equipo, pero solo logramos clasificar a los Juegos Panamericanos de 2003”, contó Véliz.

“Pero ya ahora, se llegó a lo grande a lograr el objetivo de medalla y a la clasificación”, reiteró.

La entrenadora nacional manifestó estar “orgullosa de lo que se ha logrado”. “La verdad que han sido años de soñar con lograr regresar a Juegos C.A. y del Caribe por equipo. Y este gran equipo que siempre se ha mantenido motivado, trabajando fuerte, sin parar, sin descansar, y con ese deseo de también lograr llegar a este gran evento ha sido parte fundamental para completar este objetivo”, reitero la coach.

Nadadoras salvadoreñas, en presentación en CAC. Foto: Cortesía Indes

Todavía, Véliz recuerda lo que hace algunos días sus pupilas lograban en el podio. Y lo sigue viviendo como si fuera el mismo momento. “Como entrenadora, exatleta de natación artística, ha sido un gran orgullo ver lo que las atletas han ido logrando. En 2002, nos esforzamos mucho, era la primera selección de natación artística del país, y vamos creando esa historia de poder desarrollar más el deporte”, mencionó.

“Y muy importante porque tenemos el apoyo y el asesoramiento técnico de una exatleta olímpica como es Mariana Cifuentes, una mexicana que ha llegado a darnos todo su apoyo, como su atleta. (…) Estamos orgullosas del camino en el que vamos. Es paso a paso, pero estamos seguras de lo que vamos haciendo y con la frente en alto de que el trabajo en equipo y el trabajo que se está desarrollando se va haciendo muy bien y estamos dando esos frutos y buscando siempre el apoyo para poder seguir creciendo”, dijo.

LEA MÁS: Los 10 impactos de San Salvador 2023

Del boleto a la cita de Santiago 2023, luego de que ya el país estuvo en el marco más reciente en el evento continental en Lima 2019, comentó: “En el 2019, regresamos por dueto y ahora el clasificar con equipo es una gran alegría, ya que regresamos después de 20 años a Juegos Panamericanos”.

Para Véliz, ha sido “un sueño poder lograr regresar tanto a Juegos C.A. y del Caribe como a Panamericanos”, reiteró. Y no olvidó mencionar que ahora van por más objetivos como equipo de ESA.

Con euforia. Las nadadoras salvadoreñas muestran su bronce de San Salvador 2023. Foto: Cortesía Indes

“Desde que inicié con la selección en el 2013, era mi sueño poder lograr regresar a Juegos tanto CAC como Panamericanos. Y sé que Dios pone a las personas idóneas en el camino, para apoyarnos, ya que fue una bendición que el camino de Mariana y el nuestro se cruzaran, porque ella viene apoyándonos desde el año 2018”, manifestó.

Y agregó: “Y después esto, está lograr participar por equipo en el Mundial de Doha, en febrero de 2024”, indicó Jenny. Más metas para estas nadadoras juveniles.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?