Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Levantamiento de Pesas femenino Juegos

Pesista salvadoreña compite entre las mejores del mundo en los Juegos CAC

La nacional Estebana Osorio fue una valiente al competiar ante las campeonas del mundo, la panamericana, la de los Juegos C.A. del Caribe, y la del récord de los Juegos. Un espectáculo

Por Varinia Escalante
Publicado el 25 de junio de 2023


Para la pesista salvadoreña Estebana Osorio su prueba en los Juegos C.A. y del Caribe de San Salvador 2023 fue alta. Sus rivales son las mejores de su división. Pero la nacional compitió con gran orgullo por su país, aunque el resultado deportivo no fue el mejor.mirá

La salvadoreña compitió en los 59 kilos, ante la campeona del mundo y récord de los Juegos CAC, la colombiana Yenny Álvarez, la campeona del mundo actual, la mexicana Janeth Gómez, y la actual campeona de los Juegos C.A. y del Caribe y Panamericana, la venezolana Génesis Rodríguez. Así que fue la categoría del centro de atención por su lujo y alto nivel.

La nacional pidió, en arrancada, 65 kilos, para su primer intento. Los gritos de apoyo para ella aparecieron entre el público. Y la nacional hizo un levantamiento válido.

Levantamiento de Pesas femenino Juegos
Foto EDH Yessica Hompanera

Luego, pidió 68 kg, en su segundo intento. Pero la presión comenzó a aparecer, con los pesos de sus contrincantes. Por lo que subió a 69 kilos. Pero el movimiento fue nulo. La salvadoreña no pudo levantarse con la pesa, y perdió opción de levantamiento.

En su último intento, repitió la escena: mismo peso, pero no pudo levantarlo. Se retiró del escenario con una combinación en su rostro de distintas sensaciones. Con ese peso, estaba marginada a ser última (novena) en esta primera aparición en contienda.

Luego, llegó el envión. Para Osorio, era la posibilidad de reivindicar su trabajo. Y de ayudar a aumentar el total final. La local pidió, para comenzar, los 85 kilos. Y terminó su levantamiento con una gran sonrisa, por lograr el peso.

Levantamiento de Pesas femenino Juegos
Foto EDH Yessica Hompanera

Después, Osorio solicitó 90 kilos, un peso del que la nacional tenía esperanza de ejecutar. Pero aunque pareció válido, no fue así. Realizó el tercero con el mismo peso, pero no pudo alzarlo. Después del segundo intento, a Osorio se la vio que quedó con molestias físicas, y le pasó factura para el último. Se quedó así con un total de 150 kilos.

Los metales quedaron repartidos ante las mejores no solo de la región, del continente, sino del mundo. Dieron espectáculo y una apretada pelea por la dorada, en el arranque. El oro fue para Álvarez (99 kilos), la plata para Gómez (98), y el bronce para Rodríguez (97).

Mientras en envión, la historia fue similar: primer lugar para Álvarez (130), segundo para Gómez (121), y tercero de Rodríguez (120). Y en total, el dominio fue idéntico. La colombiana fue la mejor con 229 kilos, la mexicana la siguió con 219, y cerró podio la venezolana con 217.

Levantamiento de Pesas femenino Juegos
Foto EDH Yessica Hompanera

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?