¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
Director de Educación Superior

MINED inició proceso de certificación en línea para catedráticos

El director de Educación Superior detalló que todos los docentes deben contar con dicha acreditación para poder impartir clases en las universidades.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 27 de abril de 2023


La Dirección Nacional de Educación Superior ha iniciado el proceso de capacitación y certificación para los docentes universitarios en las áreas de psicopedagogía y tecnologías, esto forma parte del “Sistema de Certificación y Recertificación de Docentes de Educación Superior”, desarrollado por dicha entidad.

Christian Aparicio, director de Educación Superior detalló que actualmente “llevamos 386 docentes que ya terminaron su proceso de capacitación para la certificación en cuatro áreas”, mismos que ya recibieron su carné durante un acto de ceremonia.

El proceso de capacitación de los docentes se está llevando a cabo a través de la plataforma Moodle, con una modalidad de cursos completamente en línea masivos y abiertos, conocidos como Massive Open Online Courses (MOOC).

Salvadoreño muere en asalto en Tijuana donde entregaba ayuda a inmigrantes

Aparicio detalló que actualmente se han diseñado cuatro módulos los cuales abordan temas de psicopedagogía, neurociencias, didáctica y tecnología enfocada en la educación. El programa está compuesto de un total de 40 horas acumuladas, cada  módulo está dividido en cinco videos con una duración mínima de 15 minutos.

Para concluir se debe realizar un proceso de calificación con nota mínima de 7, todos los participantes reciben un diploma digital y posteriormente el carnet que necesitan para continuar laborando en el área.

“40 instituciones de educación superior participan en el programa de certificación de docentes que impulsa la Dirección Nacional de Educación Superior, en cumplimiento de su política”, recalcó Aparicio.

Expertos piden redesignar el TPS ante las condiciones de inseguridad que enfrenta El Salvador

Aproximadamente 3,00 docentes ya han iniciado el proceso, de estos el 10% ha culminado el proceso requerido.

El director de Educación Superior recalcó que en los próximos años ningún docente podrá dar clases en las universidades si no se encuentra previamente certificado.

Se espera acreditar aproximadamente  3,000 docentes durante la segunda fase de este programa en este mismo año, esto como parte de los más de 10,000 profesionales que se desenvuelven en la educación superior.

Este proyecto tiene una inversión que ronda los $80 mil, incluyendo el diseño de la plataforma para cada módulo, base de datos, materiales de impresión, carnets, así como la difusión del proyecto.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?