Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Terremoto-Turquia-y-Siria146

Turquía: cómo reducir el trauma del terremoto en los niños

Datos de UNICEF consignan que más de 5,4 millones de niños de la zona del terremoto corren el riesgo de desarrollar ansiedad, trastornos depresivos o postraumáticos.

Por Radio Francia Internacional
Publicado el 11 de marzo de 2023


En un parque infantil de Turquía, Emre, con el rostro tenso, llama a sus dos hijos para que vayan a la cama. Está preocupado. Siempre es al anochecer cuando se despiertan sus traumas, tras el terremoto de inicios de febrero.

“La noche del terremoto, fueron ellos los que me despertaron gritando de miedo antes de que las paredes de nuestro edificio cayeran sobre nosotros. Obviamente, todavía están conmocionados. Sobre todo el mayor, de cinco años. Entiende muy bien lo que es un terremoto. Y está alerta cada vez que hay un temblor”, cuenta. En la parte trasera del campamento, cinco profesores voluntarios han habilitado una zona para los niños. Allí organizan diversas actividades para distraerlos tras la catástrofe. Esta noche hay palomitas y una película.

Lea además: Aumentan enfermedades contagiosas en zonas devastadas por terremoto de Turquía

“Les permitimos conocerse y les ayudamos a expresar sus emociones mediante dibujos y juegos. Al principio, dibujaban sobre todo casas derruidas, caras sin expresión, sin sonrisas. Ahora también dibujan caras felices”, explica Züre, una profesora.

Los dibujos han cambiado, pero los problemas de sueño no mejorarán hasta que tengan una casa de verdad, según otro profesor: “Aquí no tienen una rutina. No saben qué hacer durante el día. No tienen cubiertas sus necesidades básicas, como agua limpia, ropa, comida cuando la necesitan...”, lamenta.

Le puede interesar: "Todavía escucho los pedidos de ayuda", dicen supervivientes un mes después de terremoto en Turquía

Según la UNICEF, más de 5,4 millones de niños de la zona del terremoto corren el riesgo de desarrollar ansiedad, trastornos depresivos o postraumáticos.

TAGS:  Menores | Psicología | Sucesos | Terremoto en Turquia | Terremotos | Turquía

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?