¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 26oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

TLC con China podría "arruinar" la industria local si Gobierno no hace una negociación balanceada, dice Cámara de Comercio

"A veces por persignarnos nos aruñamos", afirmó Jorge Hasbún, quien pidió al gobierno ver el tema junto a los sectores productivos del país.

Por Karen Molina
Publicado el 27 de febrero de 2023


El gobierno salvadoreño inició el año pasado las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular de China, un acuerdo que si no se hace de forma balanceada, podría arruinar la industria local y a su vez, generar desempleo en el país, según dijo este lunes el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Jorge Hasbún.

"Esperamos que sea una negociación balanceada con todos los sectores productivos. Si no se hace una buena negociación nos van a inundar de producto chino barato y nos van a arruinar la industria local y esta es la que genera la mayor cantidad de empleos" afirmó el representante de esta gremial empresarial.

Diecisiete países redujeron la compra de productos salvadoreños en enero

La balanza comercial de China con El Salvador es negativa para el país. Según datos del Banco Central de Reserva, en 2022 China importó $2,846,910 millones en productos mientras que El Salvador solo exportó $47.498 millones. El producto que más se envía a este país asiático es azúcar y también se exporta café. Sin embargo, desde este país, las exportaciones son en todos los sectores económicos.

"A veces por persignarnos nos aruñamos. Es mejor hacer bien la tarea", afirmó el represente gremial, quien espera que el gobierno llame a los sectores productivos locales para ver el tema en conjunto. Hasta el momento no se tienen fechas especificas para comenzar a discutir este tratado y cuáles serían las condiciones de su firma.

FOTOS: El avance de la nueva biblioteca nacional construida por China

China se ha vuelto uno de los principales aliados económicos del gobierno de Nayib Bukele, al participar activamente de la construcción de obras como la nueva Biblioteca Nacional en el centro de San Salvador y un centro de diversiones en el Puerto de La Libertad. También ha ofrecido construir un nuevo estadio deportivo y otras obras que aún no se concretan.

Hasbún dio estas declaraciones luego de anunciar la segunda edición de su evento Innovation Summit con el que esperan beneficiar a unas 100 empresas a las que pretenden dotar de herramientas necesarias del ecosistema tecnológico, para que puedan hacer crecer sus negocios. 

El evento se desarrollará bajo la temática “Smart is All” y se llevará a cabo el 7 de marzo de 2023, en el Hotel Crowne Plaza.

💡
¿Qué deseas ver ahora?