Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

OPINIÓN: Selecta Sub17 a un partido del Mundial: Invertir en fuerzas básicas, el viejo cuento del fútbol salvadoreño

"Si ganan sería hazaña; si pierden estará en el terreno de la lógica. Pero el llamado va más allá: invertir en inferiores es el camino", afirma Gustavo Flores, editor de CANCHA

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21
Publicado el 20 de febrero de 2023


Más allá del resultado final de anoche de la Selecta Sub-17, el trepidante triunfo en tiempo extra y el desahogo, lógico, de los jóvenes, el concepto no habría cambiado. El proceso de las fuerzas básicas es el origen de todo éxito en el fútbol. Esta verdad del fútbol, que se ha mencionado hasta el hartazgo, revive antes del partido decisivo de mañana ante México. Y El Salvador sigue en deuda.

Después de los sucesivos cambios y parones por el Covid-19 no se ha vuelto a ver en acción a una categoría tan importantes como la Sub-17, ni hablar de la anterior deuda de categorías más pequeñas.

VIDEO: La selección de fútbol Sub 17 ganó y está a un paso del mundial

En su momento se anunciaron, con bombos y platillos patrocinadores de la categoría, pero hoy la realidad indica que ya no hay competencia interna Sub-17

De los convocados en el plantel de Serrano que compiten en Guatemala, 12 no son producto del fútbol cotidiano y de El Salvador, sino de fronteras afuera.

Esto, a la vez de ser una ventaja para la Selecta -tantos descendientes de salvadoreños en Norteamérica, con otra formación futbolística- es también un enorme llamado de atención a las autoridades que no son capaces de establecer un torneo tan importante, y del que casi nadie habla.

El Salvador Sub-17 en su partido ante Surinam. Foto: Fesfut

Alguna vez un dirigente, importante y con alto cargo en la Fesfut, dijo que en El Salvador no eran negocio las fuerzas básicas. Aquel dirigente pasó, pero se sigue sin entender el real significado de los juveniles en le proceso de transformación de un fútbol que se está quedando definitivamente en el tiempo pasado.

Hoy los chicos están cumpliendo un destacado papel en Guatemala: van tres triunfos contra la dura derrota ante Honduras. Mañana irán por una hombrada, se cruzarán por un boleto al mundial de Perú nada menos que con el máximo candidato, México.

Las ilusiones están tan intactas como la realidad distinta entre un fútbol y otro. Si ganan sería hazaña; si pierden todo entrará en el terreno de la lógica. Pero el llamado va más allá del resultado: invertir en inferiores es el camino.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?