Santa Ana 18oC   98% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 22oC   100% H
  mapa
EDH

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Llega a El Salvador la muestra inmersiva que te sumergirá en el universo Van Gogh

Luego de arrasar en otras urbes del planeta, la exposición “El sueño inmersivo de Van Gogh” aterriza en suelo salvadoreño este febrero de 2023

Por T. Estrada
Publicado el 08 de febrero de 2023


La muestra interactiva “El sueño inmersivo de Van Gogh” ha atrapado a miles de amantes del arte en distintas ciudades de Europa y el continente americano.

A finales de 2022 y principios del 2023, Venezuela y Uruguay se rindieron ante el genio neerlandés Vincent Van Gogh (1853-1890), con la oportunidad de sumergirse en el universo del gran referente del posimpresionismo.

Mira además: VIDEO Y FOTOS: Vanessa Velásquez visita la mágica exhibición digital de Van Gogh

Sí, la peculiaridad de esta exhibición es que el espectador puede sentirse parte del mundo del artista, en un recorrido de 45 minutos que se pasea por aproximadamente 200 obras.

Vale destacar que Van Gogh fue un prolífico creador que heredó a la humanidad unas 800 pinturas -entre autorretratos y acuarelas- y más de 1,600 dibujos.

Este febrero, El Salvador también se sumará a los países que han tenido la visita de esta novedoso exhibición.

Según lo publicado en Instagram en la cuenta de la revista @partysv, la muestra inmersiva estaría llegando a suelo cuscatleco a finales del presente mes.

Lee también: VIDEO: Momento en que activistas arrojan sopa sobre "Los girasoles" de Van Gogh en museo de Londres

“¿Listos para vivir una experiencia nunca antes vista en El Salvador?”, se lee al pie de la imagen que anuncia el próximo evento.

La exhibición recibirá al público en la recién inaugurada Millenium Plaza, ubicada sobre el Paseo General Escalón. Para saber más detalles de la muestra, hay que estar pendientes de las redes sociales.

“El sueño inmersivo de Van Gogh” cautiva al espectador mientras promueve al legado del neerlandés gracias a pantallas de unos tres pisos de alto que proyectan joyas del pintor como “La noche estrellada”, “Los girasoles” y “La habitación”.

Te puede interesar: Cáceres Madrid, el pintor humilde

La experiencia incluye efectos sonoros y juegos de luces amarillas, blancas, azules y verdes.

Además de la zona inmersiva, la muestra incluye paneles pedagógicos con datos sobre el artista y una zona para experimentar con el pigmento “amarillo cromo” que Van Gogh utilizó en su célebre pieza “Los girasoles”.

La exposición ofrece una experiencia sensorial a todos los visitantes. Foto: archivo / AFP
La exposición ofrece una experiencia sensorial a todos los visitantes. Foto: archivo / AFP

El genio del postimpresionimso murió a los 37 años, el 29 de julio de 1890, sin gozar del éxito que sus obras adquirieron tras su trágico final.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?