¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Primer grupo de salvadoreños viaja hacia Canadá para trabajar de forma temporal

La más reciente encuesta de la UCA revela que uno de cada cinco salvadoreños, es decir el 21.4% de la población, desearía emigrar hacia otro país debido a la situación económica.

Por Karen Molina
Publicado el 30 de enero de 2023


Un grupo de salvadoreños de un total de 100 personas sale hoy desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador con rumbo a Quebec, en Canadá, para trabajar de manera legal y temporal en diferentes empresas, bajo un programa de migración laboral.

Madres, esposas e hijos despidieron a sus familiares, que permanecerán por al menos dos años en ese país y desempeñarán diferentes trabajos relacionados con la agricultura, la ganadería o el procesamiento de productos lácteos.

Uno de cada cinco salvadoreños desea irse del país por la economía

La mayoría de ellos proviene de zonas rurales donde las condiciones de trabajo no les permiten obtener los suficientes ingresos para sus familias.

"Mi hijo me inscribió. Mi esposa me dice: ojalá podamos llegar a palear la pobreza. Mi meta es comprar un terrenito y trabajar en lo propio porque yo alquilo tierras. Por ejemplo, hoy me fue mal en mi cosecha, perdí la mitad de un frijolar", dijo Lupe Mendonza uno de los salvadoreños que viaja este lunes hacia otro país para buscar más ingresos.

Muchos de los que salen este día para Canadá habían aplicado a este programa de migración laboral desde hace ocho meses, según explicó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien despidió a los salvadoreños que viajan este día.

Al llegar a Canadá, los salvadoreños serán colocados en diferentes empresas donde tendrán sus respectivas prestaciones y un salario digno.

Hasta cien salvadoreños viajarán a Canadá para trabajar de forma temporal

Según Castro, este es el segundo contingente que parte hacia ese país. El primero está por cumplir dos años y de acuerdo al funcionario, muchos de ellos ya están gestionando más tiempo para seguir trabajando de manera legal en ese país.

La última encuesta divulgada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) reveló que uno de cada cinco salvadoreños, es decir el 21.4% de la población, desearía emigrar hacia otro país a causa de, precisamente, la situación económica existente.

💡
¿Qué deseas ver ahora?