Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   89% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Más de la mitad de nuevas infracciones de tránsito costarán $150

Son un total de 22 nuevas infracciones las incluidas en la reforma aprobada ayer por la Asamblea Legislativa.

Avatar del autor

Por Damaris Girón
Publicado el 26 de enero de 2023


De las 22 nuevas infracciones aprobadas ayer por la Asamblea Legislativa en las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, más de la mitad, un 54%, corresponden al apartado de faltas “Muy Graves”, es decir, que el costo de la multa ascenderá a $150.

En total, la ley contiene 131 infracciones de tránsito: de estas 22 son nuevas, y 12 son catalogadas como muy graves; del resto, nueve son graves y tan solo una es leve.

VER: Asamblea aprueba reformas a Ley de Tránsito para elevar multas de $50 hasta $150

Estas reformas surgen como respuesta ante el incremento de accidentes de tránsito durante los últimos años y, a pesar que todas las sanciones sufrirán un incremento, las multas catalogadas como “muy graves” es la categoría en la que más infracciones se incluyen.

Conductores de motocicletas

Antes de la reforma, los conductores de motocicletas eran un sector con pocas regulaciones; sin embargo con estos cambios, ahora se han incluido varias disposiciones que van dirigidas, específicamente, a este parque vehicular y que sobre todo se encuentra en la categoría de “muy graves”.

Circular en motocicletas por hombros de calle o en el bordillo del carril izquierdo o en las líneas divisorias de los carriles tiene una multa de 150 dólares. Foto EDH/Jonatan Funes

Quizá te interese: Conozca las infracciones de tránsito que tendrán una multa más alta

Algunas de estas son: Conducir motocicleta sin utilizar anteojos protectores cuando el casco no tenga protector cortaviento. Circular en motocicletas por ciclovías y carriles destinados para la circulación de bicicletas. Circular en motocicletas por hombros de calle o en el bordillo del carril izquierdo o en las líneas divisorias de los carriles.
Circular después de las dieciocho horas y antes de las seis horas del día siguiente, sin que el motociclista y/o su acompañante usen chalecos o chaquetas reflectantes visibles y circular en motocicleta sin cascos certificados.

💡
¿Qué deseas ver ahora?