¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   88% H San Salvador 21oC   88% H San Miguel 21oC   88% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
El tráfico de Santa Tecla hacia la capital estuvo a vuelta de rueda, muchos de los automovilistas expresaron su malestar por la trabazón que generaron los trabajos. Fotos EDH / Jorge reyes

Diputados acuerdan incremento de multas de tránsito desde $50 hasta $150

No respetar las filas cuando haya congestionamiento de vehículos, no disminuir la velocidad en zonas restringidas como colegio y hospitales, entre otros serán sancionados con $100.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 24 de enero de 2023


Desde virar en “U”, sobrepasar a otro vehículo sin antes indicar la maniobra, circular con placas no visibles, no portar tarjeta de circulación o andarla vencida, hasta estacionarse en áreas señalizadas exclusivamente para vehículos de transporte de personas con discapacidad y retroceder o efectuar maniobras en vías de mucho tránsito, serán sancionadas con multas que van desde $50 hasta $150.

Los diputados de la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa acordaron este martes 24 de enero dictaminar a favor del pliego de reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre presentado por el Ejecutivo la semana pasada.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, fue convocado a la comisión. El funcionario llegó acompañado del director de tránsito, Alfredo Alvayero. Ambos argumentaron que la idea de las reformas es concientizar a los conductores sobre lo que no deben realizar mientras manejan.

LEA ADEMÁS: Gobierno quiere multar con $50 el bloqueo de calles por desfiles, autos con bazuca y estacionarse frente a cochera particular

“Con esta reforma, buscamos fomentar la educación vial y proteger la vida de los salvadoreños. Además, estamos agregando los semáforos inteligentes como una herramienta para evitar que los conductores sigan cometiendo infracciones”, explicó el diputado Salvador Chacón, presidente de la Comisión de Obras Públicas.

Las reformas también abarcan al sector del transporte de carga y al transporte colectivo de pasajeros.

Según el viceministro de Transporte, con las enmiendas buscan prevenir las principales causas de los siniestros viales, entre ellos: la distracción del conductor, la invasión del carril, no guardar la distancia debida y circular en sentido contrario.

“El tema aquí se encamina a la educación vial y la consciencia. Nosotros estamos mejorando la aplicabilidad de las leyes que regulan el tránsito de El Salvador”, expresó Reyes.

El valor de las multas leves de $11.43 pasarían a $50; las multas graves se incrementan de $34.29 a $100; y las multas por infracciones muy graves se elevan de $57.14 a $150.

Por ejemplo, si el conductor no usa el cinturón de seguridad, ya no pagaría $57.14 sino $100.

💡
¿Qué deseas ver ahora?