Santa Ana 28oC   51% H San Salvador 28oC   51% H San Miguel 28oC   51% H Surf City 31oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
alfa karina arrue --107

Alfa Karina, la hazaña sobre el Everest

La sonrisa sin oxígeno de la montañista salvadoreña Alfa Karina Arrué. Precisamente, en la cumbre del Monte Everest. Enorme logro

Por Varinia Escalante Twitter: @VSkalanT
Publicado el 31 de diciembre de 2022


La segunda fue la vencida. No lo consiguió en 2021, pero un año después, con carácter, perseverancia y mucha fe, como ella misma lo declaró, la montañista salvadoreña Alfa Karina Arrué llegó a la cumbre del Monte Everest. Logró una hazaña inédita en mayo pasado.

Esta vez, nada se lo impidió. Desde tener una buena ventana de clima, haber pasado muchos entrenamientos extenuantes y técnicos previos, y trabajar hasta lo más mínimo para el ascenso -con la experiencia de la primera vez-, se convirtió en la primera salvadoreña en llegar al “techo del mundo”. La primera mujer atleta nacional en subir los 8,849 metros y ondear la bandera nacional en la cima nepalí.

“La vida es una montaña, entre más alto, más difícil. La montaña da las lecciones de vida y me alegra haber representado mi país”, declaró en aquel momento Alfa Karina, tras retornar al país luego de estar por el Everest.

Alfa Karina Arrué en la candidez de su morada. Foto: EDH/Robbie Ruud

De la salvadoreña, se conoció posterior a su proeza que la tocó un fondo emocional después de su divorcio, pero encontró el amor a primera vista y verdadero con las montañas.

Para la salvadoreña, la conquista a la que llegó la volvió colectiva, de país. Eso era parte de lo que la inspiraba. Pero ahora, no se quedó hasta ahí. Arrué buscará hacer otros “ocho miles”, para lo cual ha continuado entrenando y busca seguir dando adelante, con sus mejores armas físicas y proponiéndose objetivos impresionantes. Su última cosecha fue escalar y llegar a la cima del Monte Kilimanjaro, en África.

“De los 14 ochomil, el Everest es un hito. Si logras hacer esta cumbre, entonces estás seguro de que podés hacer los otros que son más bajos que el Everest. Eso sí, no significa que sean más fáciles, porque son más técnicos, pero las condiciones que se enfrentan en la cumbre del Everest lo hacen ser el más difícil”, relató.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?