Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Tras varios días de protestas y paro de labores ante el impago de salarios, aguinaldos y bonos, los empleados de la comuna esperan tener una respuesta antes que finalice 2022

Sindicalistas de alcaldía de Soyapango mantendrían protesta a inicios de 2023

Son unos mil 800 empleados que han sido afectados por el impago de salarios, además de cuotas no canceladas a las AFP por parte de la comuna.

Por Moisés Rivera
Publicado el 29 de diciembre de 2022


“Nos vamos a mantener aquí por tiempo indefinido a modo que las autoridades del Consejo Municipal decidan llamarnos para solventar la problemática”, mencionó de manera firme la secretaria de finanzas del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de Soyapango (SITRASOYA), Evelyn de la O.

Si bien los sindicalistas consideran que las autoridades “sabrán por qué se llevaron a la doctora”, la detención de la alcaldesa Nercy Montano, la noche del 28 de diciembre, no es sinónimo de que sus demandas están resueltas.

Tras varios días de protestas y paro de labores ante el impago de salarios, aguinaldos y bonos, los empleados de la comuna, en especial del departamento de Desechos Sólidos, esperan tener una respuesta antes que finalice 2022.

De la O afirma que permanecerán a las afueras de la Alcaldía y en la calle Agua Caliente si es posible cuando concluya el año y durante el inicio de 2023. “Podemos ir viendo qué otras medidas vamos a hacer”, agrega la representante sindical.

Foto EDH/ Yessica Hompanera

De acuerdo al Sindicato, son 1,800 trabajadores los afectados por la falta de pago de salarios y otros beneficios. “Hay unos compañeros a los que no se les paga desde octubre y a la gran mayoría nos deben el mes de diciembre”, manifiesta.

Además, SITRASOYA señala que en los estados de cuenta de AFP de muchos trabajadores no están reflejados las cuotas de septiembre, agosto y hasta de mayo, pese a que éstas aparentemente fueron retenidas en los pagos de esos meses.

Alcaldesa de Soyapango detenida

Ante todas estas demandas de parte de los trabajadores, la Fiscalía y la Policía Nacional Civil procedieron a la captura de la edil Nercy Montano. Según publicaron las autoridades en redes sociales, la funcionaria está acusada de apropiación de cuotas laborales, incumplimiento de deberes en perjuicio de la administración y malversación de fondos públicos.

“Como sindicato hicimos lo que nos corresponde: hacer notas para poder resolver, dialogando con las autoridades municipales. Lamentablemente no nos escucharon y sucedió lo que tenía que suceder”, indicó De la O.

La alcaldesa de Soyapango podría ser llevada a un juzgado de Paz, de San Salvador, entre el 30 y 31 de diciembre, según los procesos administrativos.

💡
¿Qué deseas ver ahora?