Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Al menos ocho personas han resultado quemadas con pólvora, previo a las fiestas navideñas

Las autoridades señalaron que las principales lesiones fueron registradas en las extremidades superiores. Las víctimas estaban manipulando morteros y volcancitos.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 09 de diciembre de 2022


Tres menores de 19 años y cinco adultos son las primeras víctimas de quemadura con pólvora, reportadas previo a la temporada de fiestas navideñas en el territorio salvadoreño.

Según el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 47 del Ministerio de Salud (MINSAL), las víctimas fueron registradas entre el 1 y el 29 de noviembre.

Las autoridades detallaron que tres de los casos se encuentran entre 10 a 19 años, y el resto del grupo ronda entre los 20 hasta los 60 años.

Cuatro de las víctimas ingresaron a centros asistenciales con lesiones de primer grado, dos de segundo grado y dos más con lesiones de gravedad de tercer grado.

Ver: 30 años de cárcel para madre y su pareja tras quitarle la vida a una bebé en Aguilares

El 50% de los casos tiene quemaduras en las extremidades superiores, el resto presentó lesiones en distintas partes del cuerpo entre ojos, cabeza o extremidades inferiores.

De las ocho víctimas reportadas, cuatro fueron atendidas de forma ambulatoria y no requerían vigilancia hospitalaria, dos fueron ingresados para ser tratados y dos más fueron referidos.

Cabe destacar que todos los accidentes con pólvora ocurrieron cuando se estaba manipulando cohetes explosivos, morteros, volcancitos y pólvora china.

Podría interesarle: Motorista de ruta 29 que aparece discutiendo con otro conductor se entregó a la Policía

El reporte del Minsal indica que los casos se repartieron así en el territorio: dos en Sonsonate, dos en Santa Ana, dos en Chalatenango, uno en Cuscatlán y el último registrado en San Salvador.

Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos, reiteró que “hacemos el llamado a los padres de familia para que sus hijos no manipulen productos elaborados con pólvora. Recordemos que no hay uno solo de estos dispositivos pirotécnicos que sean seguros” y agregó que están preparados para atender cualquier emergencia relacionada.

También se han realizado inspecciones a las ventas de pólvora para corroborar que estén funcionando bajo las normas establecidas, con el fin de evitar accidentes o incendios.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?