¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Viva más y mejor

“No dejemos dominarnos por la desconfianza, o sea la falta de confianza; la locura, la desproporción o el error. Que no nos dañe la desilusión: falta de ilusión, acción y efecto de desilusionar o desilusionarse”.

Por Carlos Alberto Saz

Sí, viva más feliz y mejor preparado para una vida plena de alegría, salud y bienestar.

          Una vida feliz significa una existencia saludable, hasta alcanzar metas de prosperidad y una mejor adaptación al medio en el sentido de sentirse muy seguro de sí, sin ataduras, sin miedos; en fin, sin angustias, sin aflicciones que puedan entorpecer las actitudes más enriquecedoras de una vida sana y productiva.

          Y tal como señala nuestro poeta, abogado y escritor David Escobar Galindo: “En el desenvolvimiento de nuestro vivir cotidiano, que no nos afecte el desamor: falta de sentimiento y afecto que inspiran por lo general ciertas cosas; que no nos dañe el desencanto, ni la decepción; ni mucho menos el desatino, o sea la falta de tino, tiento o acierto.

          “No dejemos dominarnos por la desconfianza, o sea la falta de confianza; la locura, la desproporción o el error. Que no nos dañe la desilusión: falta de ilusión, acción y efecto de desilusionar  o desilusionarse”.

          Y nuestro poeta, en su mensaje alentador concluye en que “Sólo el equilibrio conduce a la sabiduría, que es teórica y práctica, al mismo tiempo, porque las ideas no bastan, ni los hechos valen por sí solos. Y es que los seres humanos hemos venido a entrenarnos de manera permanente sobre la cuerda floja de la vida. Así de claro”.

“Y solo hay equilibro posible y sostenible cuando las fuerzas más vivas del ser individual y colectivo se conectan hacia el fin mayor que es la vida plena”.

“Pongámonos todos ahí para que no haya inercia, ni trastorno que nos impida avanzar”.

En estos tiempos de inseguridad en que vivimos los salvadoreños, nada mejor como un mensaje positivo, como el que nos ofrece nuestro poeta, que nos levanta la autoestima, nos alimenta el espíritu y nos tonifica el alma, en aras de una vida mejor.

   Y en la Revista Selecciones del Reader´s Digest, del mes de junio de 1973, encontramos la siguiente reflexión del escritor Red Barber, y que encaja con el tema apuntado. Dice así:

“Branch Rickey, famoso astro del béisbol norteamericano, opina: ‘La cualidad más importante que ha de tener el hombre que se case con una de mis hijas será   una bondad ilimitada. Esta virtud sostendrá el matrimonio en medio de todas sus vicisitudes, incertidumbres, enfermedades, desengaños, tempestades, tensiones, temores, separaciones y aflicciones. De la bondad   sin límites surgen el verdadero amor el mutuo entendimiento, la tolerancia y el cariño entrañable. No hay nada que sustituya a una cualidad tan perdurable’ ”. 

KEYWORDS

Filosofía Opinión Valores

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad