¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

"Sean agradecidos"

Cada vez que decimos “Gracias”, no por cumplido sino por verdadera gratitud, generamos en las otras personas una descarga de “serotonina” a la que popularmente se le llama “la hormona de la felicidad”. Cuando reconoces lo que los demás han hecho y se los agradeces, los haces sentirse útiles, capaces, eficientes, efectivo, eficaces y todo lo que les anima a seguir sirviendo con alegría. Tu gratitud hace crecer a los demás.

Por Salvador Gómez

San Pablo nos anima a tener siempre y en todo momento la actitud de ser agradecidos.
“En todo den gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús quiere de ustedes” (1 Tesalonicenses 5,18)
Como vemos, la gratitud no es un sentimiento que aparece cuando hay algo que te lo provoca o te hace sentir bien. La gratitud es una actitud que se debe tener en toda circunstancia y en todo tiempo.
Ser agradecido es la puerta que te permite entrar a una nueva dimensión en la vida, te hace vivir a otro nivel.
Gracias por seguir leyendo y aprender cómo la gratitud te hace crecer en 3 aspectos.

1. SER MÁS FELIZ.
Muchas personas viven tristes porque gastan su energía pensando en lo que no tienen y en lo que creen que les falta; en cambio, las personas agradecidas valoran y disfrutan lo que tienen y por eso son personas más felices.
“Las personas felices no son las que tienen todo lo que quieren; las personas felices son las que valoran y disfrutan todo lo que tienen”

2. HACER FELIZ A OTROS
Cada vez que agradeces, valoras el esfuerzo que los demás han hecho para que tu estés donde estas y disfruten lo que tienes.
Cada vez que decimos “Gracias”, no por cumplido sino por verdadera gratitud, generamos en las otras personas una descarga de “serotonina” a la que popularmente se le llama “La hormona de la felicidad”. Cuando reconoces lo que los demás han hecho y se los agradeces, los haces sentirse útiles, capaces, eficientes, efectivo, eficaces y todo lo que les anima a seguir sirviendo con alegría. Tu gratitud hace crecer a los demás.

3. EL QUE AGRADECE, MERECE.
El que agradece un favor, merece que le hagan otro.
Este es el aspecto más importante de la gratitud y que te ayudara a multiplicar los recursos que tienes.
En el milagro de la multiplicación de los panes, Jesús nos enseñó que la gratitud multiplica los recursos que tenemos, aunque sean pocos.
Los discípulos le decían:
“Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tanta gente? Tomó entonces Jesús los panes y después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: recojan los trozos sobrantes para que nada se pierda” (Juan 6,8-12)
La actitud de los discípulos era minimizar los recursos que tenían y la actitud de Jesús fue dar gracias por lo que tenemos, confiando en que Dios puede multiplicar nuestros recursos.
El que agradece lo que tiene merece tener más. Este principio funciona en la vida diaria.
Cuando le compras a un hijo una camisa o a una hija una blusa y ellos te dicen: “Gracias, qué color más bonito, se verá muy bien con un pantalón negro”, en tu mente comienzas a pensar en la posibilidad de comprarle un pantalón negro. Pero si, por el contrario, al recibir la camisa o blusa que le compraste te dicen: “No me gusta el color, ni me va a quedar porque no es de mi medida”, comienzas a pensar: “No le vuelvo a comprar nada”
Si así funciona en tu mente así funciona en la vida. “El que agradece, merece”.

Predicador católico.
salvadorgomezoficial.com

KEYWORDS

Cristianismo Opinión Valores

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad