¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Reflexiones para 2023

.

Por Carlos Alberto Saz

   El Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (RAE) dice que ‘reflexionar’ es “Pensar de manera atenta y detenida obre algo”.

          Sinónimos de reflexionar son meditar, pensar, considerar, especular, deliberar, examinar, juzgar, ponderar, discernir, criticar, dudar, calcular, catar, cuidar, detenerse, esperar, madurar, medir, pesar, remirar, reconsiderar, repesar, repensar, tantear, valorar, (Diccionario de sinónimos y antónimos. Editorial OCEANO, México, julio de 1996). Nota: los editores no tildan OCÉANO, que es una palabra grave o llana, cuya mayor fuerza de voz recae en la penúltima sílaba (O-CÉ-A-NO), así como   Óscar, Monterrosa,  Galindo, Teresa, Ingenieros (apellido), etc.

          Pues bien, volviendo al tema, destacados escritores nuestros como Rolando Monterrosa, David Escobar Galindo, Óscar Picardo, Teresa Guevara de López y otros, en sus artículos periodísticos reflexionan, piensan detenidamente, meditan sobre cuestiones positivas para la vida, con el fin de que practiquemos principios y normas éticas y morales. El doctor Escobar Galindo, por ejemplo, recomienda “una racionalidad plena que pueda crecer democráticamente en el medio, sin conflictividades”.

          Leyendo el interesante libro El hombre mediocre, del psiquiatra, doctor José Ingenieros, nos damos cuenta de que ‘mediocre’ es el ser humano vulgar, mediano, anodino, corriente, trivial, intermedio, deficiente, insuficiente, imperfecto, ruin, inferior.

          Entonces, estimados lectores, ninguno debe quedarse ‘mediocre’ en el camino de la vida.

          Reflexionemos, pues, para este año 2023, cosas positivas, alentadoras, estimulantes, que enriquezcan el espíritu, como las siguientes:

  • “Dirijamos la proa   visionaria de nuestro   barco hacia una estrella, afanosos de perfección y rebeldes a la mediocridad, y recordemos que llevamos en nosotros mismos el resorte misterioso de un ideal”, tal como lo   recomienda José Ingenieros.
  • Dediquemos tiempo a   nuestra familia, a los niños, a los cónyuges, a los abuelos, para brindarles cariño, atenciones, cuidados y todo lo necesario para una vida mejor. Visitemos los paisajes, los riachuelos, los ríos, la playa en el mar.
  • No malgastemos el tiempo en cosas baladíes, leamos libros de superación personal y practiquemos sus enseñanzas.
  • En el trabajo tratemos de ser puntuales y eficientes, y démosle gracias a Dios de que tenemos un empleo.
  • Finalmente, ¡Feliz Año Nuevo, queridas audiencias de EL DIARIO DE HOY!

Maestro, sicólogo, gramático.

KEYWORDS

Opinión Valores

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad