¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

El desterrado Rhuna busca el reino de sí mismo

.

Por Carlos Balaguer | Dic 07, 2022 - 16:56

El arquero emperador ya no volvió de su imposible misión. Tuvo que huir a las dunas del desierto. A vivir de por vida como vivían las fieras y las legendarias esfinges, huyendo de la ilusión y de la crueldad humanas. Escapando del gran sueño de las multitudes en las apartadas ciudades, el desterrado conquistador terminó buscando al final el reino de sí mismo. Porque —después de perder el reino de Rhuna— el cazador de esfinges encontró su reino interior. Aquel que estaba en el fondo de su propio ser. Más allá de los montes lejanos de la Utopía. Hasta donde vuelven los peces sagrados y los hombres sin tiempo. El otro ilusorio reino había quedado allende los montes de fuego. Se cree que Kania —que además era Rhuna, montaña y humano salmón— venció a la esfinge, pero no quiso volver al imperio que le habían usurpado. Más que destruir a la diabólica cantora de enigmas, el hombre de los reinos perdidos se convirtió en otra esfinge. Porque él y la mitológica criatura habían nacido en los mismos páramos profundos de la ilusión universal. Porque ambos eran parte de la misma Giri Krs “sombra de la montaña”. (LXXX) <de “La Esfinge Desnuda” -C.B.>

KEYWORDS

Literatura Y Lengua Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad