¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Mentes distorsionadas

Vienen aquí, como anillo al dedo las célebres palabras del filósofo Aristóteles, quien dijo: “Ningún alma, por superior que esta sea, está exenta de una mezcla de locura”. Que traducida en lenguaje popular significa: “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco”.

Por Carlos Alberto Saz

El “Diccionario esencial de la lengua española”, de la RAE, define la palabra ‘mente’ así: “f. 1. Potencia intelectual del alma. 2. Intención, pensamiento, propósito, voluntad.

Y la ciencia de la conducta, o sea la Psicología, dice que la mente es el “conjunto de actividades psíquicos conscientes e inconscientes, de carácter cognitivo”.

Y del término ‘distorsionado/da” deriva de la palabra ‘distorsión’, de la cual el Diccionario dice que es “1. Voz femenina que significa torsión, torcedura. 2. Deformación de imágenes, sonidos, señales, etc. producida en su transmisión o reproducción. 3. Acción de torcer o desequilibrar la disposición de figuras en general o de elementos artísticos, o de presentar o interpretar hechos, intensiones, etc., deformándolos de modo intencionado”.

En todas las épocas del ser humano siempre ha habido mentes distorsionadas: locos, orates, insanos, malévolos, degenerados, hipócritas, egoístas, asesinos, envenenadores, etc.

Y entre esas mentes distorsionados hay empresarios, presidentes, maestros, abogados, de toda clase de profesionales, y tristemente también sacerdotes.

Vienen aquí, como anillo al dedo las célebres palabras del filósofo Aristóteles, quien dijo: “Ningún alma, por superior que esta sea, está exenta de una mezcla de locura”. Que traducida en lenguaje popular significa: “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco”.

Y cuando digo ‘sacerdotes’, me refiero a la Iglesia Cristiana Ortodoxa, separada de la Iglesia Católica Romana.

Pues, bien, hoy, con la invasión, con crímenes de guerra. por parte de Vladimir Putin hacia Ucrania, el patriarca de la Iglesia Cristiana Ortodoxa Rusa, durante una visita personal que hiciera a unos soldados rusos, les deseó una exitosa victoria en la guerra contra Ucrania y les regaló una imagen de la Virgen María para que confiaran en ella. Es un caso increíble, pero tan cierto como la oscuridad de una noche tenebrosa.

¿En qué mente cabe semejante actitud? Pues solamente en una mente desquiciada, enfermiza, turbia, degenerada, distorsionada, tal como la este patriarca ruso. Les corresponde, entonces, a los teólogos hacer sus propias valoraciones e interpretaciones acerca de semejante actitud, que significa un contraste conmovedor y doloroso, tal como dijo un atinado comentarista.

La guerra cruenta de Rusia contra Ucrania, que ya lleva más de un mes, conmueve a todo el mundo.

Famosos escritores se han referido a Putin, calificándolo de sanguinario, cruel, inhumano y hasta de idiota. Veamos, por ejemplo, lo que dice el escritor Carlos Alberto Montaner en su artículo “El idiota de Vladimir Putin”, el lunes l8 de marzo en este rotativo:

“¿Cuándo va a descubrir Putin que matando chechenos, abjasios o ucranianos no va a construir o reconstruir nada, salvo su propio fracaso? Sólo por eso merece el calificativo de idiota”.

Claro, solo en un idiota cabe semejante actitud. ¡Sí, señor!

 

Maestro, psicólogo, gramático.

 

KEYWORDS

Invasión De Rusia A Ucrania Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad