¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Nombre de flor en mujeres del divino jardín

.

Por Carlos Balaguer | Jul 07, 2022 - 16:47

Esta vez conversaremos sobre los nombres de flor que el Divino Jardinero -al igual que los poetas- pusieron a la Eva de la Creación. ¿Por qué se consideran femeninas las flores y -tanto por su belleza, perfume y delicadeza- suelen compararse con la mujer? Esto es porque la flor es el órgano sexual (reproductivo) de la mayor parte de las plantas, afirma la botánica. La mayoría de éstas pertenecen al grupo de las espermatofitas (que producen semillas). La reproducción sexual es la causa de la gran diversidad de vida en el planeta, tanto en insectos, reptiles, mamíferos, vegetales frutales o florales… A continuación mencionaremos los nombres florales que llevan muchas bellas damas. Los más comunes y conocidos son: “Flor”, “Camelia”, “Rosa”, “Margarita”, “Begonia”, “Jacinta” (de Jacinto), “Petunia”, “Lila”, “Julia”, “Iris”, “Azucena”, “Casta Susana”, “Violeta”, “Orquídea”, “Rosaura” (de Rosa y Aura), “Mirtala” (de Mirto), “Blanca Rosa”, “Hortencia”, “Ninfa”, “Jazmín”… En fin, son tantos y variados los nombres de flor que -como ya dijimos- puso el poeta Jardinero de las Estrellas a las “Evas”, bellas deidades humanas de la Creación universal. ¡Regad, pues -y cuidad con esmero jardineros del mundo- las plantas de vuestro vergel en flor!

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad