¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

De la “era nefasta” a la esperanza

.

Por Carlos Balaguer | Jun 09, 2022 - 18:06

La “Nada” interestelar no es “vacío” sino el “silencio interior” del cosmos y del alma humana. Según la física cuántica la causa del “Big Bang” –explosión universal de la Creación—habría sido la misma Nada. Allá donde las energías positiva y negativa de la materia y antimateria continúan eternamente el prodigio de la vida en el vasto infinito. “Mar” es “morir” en lengua veda. Y es en ese morir en el mar de la Historia donde renace la vida y los nuevos soles de las constelaciones. En el -ya lejano- Siglo XXI la Humanidad cruzaba el final del “Kali Yuga” –edad de los conflictos y de las tinieblas y último de los cuatro periodos del “Manu”—que es la duración y manifestación de una humanidad terrestre. Hombres de los últimos tiempos, les cubría esa era nefasta, pese al esplendor artificial de su avanzada y admirable tecnología. Sobre el amor humano predominaron el “lobha” (codicia), el “krôdha” (la ira) y el “krota” el odio racial. Fue aquella ceguera espiritual del “darshan” (visión de la vida y la divinidad) la que condujo al ocaso y decadencia a aquella civilización. Misma que en la noche de la Historia debía cruzar de la sombra a la esperanza. (LX)

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad