Fábula: Una “luciérnaga” vagaba perdida entre las sombras, buscando la luz del amanecer. Un sapo- al verla vagar inútilmente- le dijo: “La luz que buscas está dentro de ti.” Muchos en la vida solemos encontrarnos como la luciérnaga de mi breve fábula: Sin rumbo y desconcertados, no encontramos la luz que nos alumbre el camino para escapar de las sombras de la adversidad y la duda. Necesitamos de un sapo o de la palabra sabia o divina que nos diga: “La luz que buscas está en tu interior.” “¡Luz! ¡Más luz! Lo que importa es que sea luz” -dice un secreto proverbio arcano. La “luciérnaga humana” debe ver dentro de sí la luz que le habita. Esa luz puede ser la fe, el amor, el tino, la inteligencia y fuerza interior que le permita salir de las tinieblas que envuelven el ánimo, mente y espíritu. Según estudios científicos realizados sobre nuestro campo magnético, la energía térmica que emana constantemente el cuerpo humano corresponde en promedio a la de una bombilla de 100 vatios. Cada día -agrega el estudio- un adulto libera una media de tres kilovatios hora de energía. ¡Cantidad que podría hacer funcionar un televisor LCD durante 30 horas! En las luciérnagas las “enzimas luciferasas” producen bioluminiscencia, mediante la catálisis de oxidación de la proteína luciferina, una molécula fluorescente que, al oxidarse, actúa como emisor de luz. ¡Enciende tu lámpara interior y hallarás el camino!, concluye la fábula. <palabrasbalaguer.facebook.com>
Fábula de la luciérnaga y tu luz interior
.
Por Carlos Balaguer | Feb 06, 2023 - 15:26