¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

La brújula en nuestro destino o devenir

.

Por Carlos Balaguer | Ene 31, 2023 - 14:54

En el siglo XIV -en plena edad del Renacimiento- la brújula llegó al continente europeo y la gente supersticiosa (superchería) creyó que este extraño instrumento oriental funcionaba por obra de la brujería, la magia o de fuerzas satánicas. Es precisamente por ello que lleva ese nombre, derivado de “bruja”. Pero… ¿Qué papel juega la brújula en nuestro destino o devenir? Inventada por los chinos en el siglo I fue posteriormente llevada a Europa por los árabes en el siglo XII. Ésta fue creada con el fin de orientar a los navegantes en largas travesías marítimas o a quienes se perdieran en desiertos o descampados. Todo ello cuando no existían radares que indicaran a los viajeros si iban en el rumbo correcto. Se cree que algunas aves migratorias tienen una “brújula” interior para orientarse en el espacio abierto, según el rumbo del planeta. En nuestro viaje por los mares de la vida este compás -o aguja magnética- marcaría precisamente el destino del hombre y su devenir. La esfera de este genial invento de la antigüedad marca, representa y guía el “espacio” por donde transcurre nuestro tiempo y el tiempo universal o “eterno presente” que signa nuestra historia. Sus agujas marcan un polo magnético terrestre ¡O quizá de un polo inmensurable y universal!

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad