¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Reflexiones para la época

Felicidad es, pues, satisfacción, agrado, alegría, júbilo, placer, gusto, delicia, contento, euforia, éxito, placidez, optimismo, bienestar, fortuna, auge.

Por Carlos Alberto Saz

¿Quiere ser feliz? Pues sea feliz, viviendo con alegría, con entusiasmo, con valentía, con todo aquello que le traiga bienestar, tranquilidad, optimismo y ganas de vivir.


Y es que la felicidad no es más que un estado de grata satisfacción espiritual y física, es la ausencia de inconveniencias y tropiezos.


Felicidad es, pues, satisfacción, agrado, alegría, júbilo, placer, gusto, delicia, contento, euforia, éxito, placidez, optimismo, bienestar, fortuna, auge.


Y es que en la época en que vivimos, de violencia, de inseguridad, de otras situaciones de insatisfacción, mucha gente se deprime, se angustia, se desalienta, no quiere vivir y acude al suicidio.


Las noticias diarias refieren casos tristes de personas que se quitan la vida debido a enfermedades crónicas, a falta de cariño, a estados de soledad, al fracaso, en fin, a todo aquello que oscurece la mente y deprime el ánimo.
Últimamente los periódicos traen noticias de policías que se suicidan, de adolescentes que se quitan la vida, de niñas cuyos padres las tratan mal.


Todas estas personas realmente necesitan de consejos, de frases alentadoras, de tratamiento psicológico para borrarles totalmente ideas entorpecedoras y devolverles la salud para que se sientan felices.


La familia es indispensable para educar y orientar hacia el bien, los buenos amigos pueden ayudar al bienestar y al contento.

Y es que el que se siente mal emocionalmente, por lo general no cuenta sus problemas, es hermético, y esto lo deprime y lo acongoja.


Veamos lo que el psicólogo doctor Marcelo I. Fayad en su libro La clave de la felicidad y la salud mental nos dice al respecto: “La felicidad es un arte, y la única manera de dominar un arte es practicarlo. Es tener agilidad para pasarse siempre al lado alegre y esperanzador de las personas y las cosas. La dicha está en nuestro propio interior, nos ha sido dada. La desgracia está en el exterior y nosotros vamos a buscarla. Sólo el sabio es dichoso”.

El hombre, peor depredador de Natura
Sí, después de los animales, el ser humano es el peor depredador de la Madre Naturaleza.


Cómo recordamos los atinados editoriales de don Napoleón Viera Altamirano, uno de los fundadores de la Asociación Amigos de la Tierra, que velaba siempre por la conservación de los recursos naturales.

También don Napoleón y su esposa, doña Mercedes Madriz de Altamirano fundaron este respetable rotativo, El Diario de Hoy, uno de cuyos propósitos -después de educar y culturizar- ha sido precisamente conservar los recursos de la tierra.


Especies de animales como venados, ardillas, conejos, jaguares, palomas de torcaza, zarigüeyas y otros especímenes tienden a desaparecer con el tiempo debido a la mano destructora del hombre


Recordemos que ya en este mundo somos 8,000 millones de seres humanos quienes lo habitamos, y que la gran mayoría deseamos que los bienes de Natura se conserven, precisamente para beneficio de los seres vivos.

Y como anhela nuestro poeta, escritor y ecologista, doctor David Escobar Galindo, cuando dice que quiere respirar aire puro, cultivar- un jardín en una tierra sin insecticidas, tomar agua pura y bañarse en un río cristalino, que es lo que también anhelamos todos.


Y en sus justas palabras agrega: “No puede ser progreso lo que contribuye a destruir, y esto hoy debe hacerse valer contra todo argumento, aunque sea sofisticado al máximo como en estos tiempos se estila. Necesitamos respirar para vivir, y entonces la sanidad del aire es fundamental para nuestra supervivencia”.


Y continúa: “También necesitamos ingerir agua lo más pura posible. y para eso hay que cuidar todo su proceso. Así podríamos seguir enumerando factores esenciales para la vida. Los recursos naturales no son inagotables, como parecía creerse desde siempre. Responsabilicémonos, pues, de sobrevivir y de que todos los habitantes del mundo sobrevivan”.

Maestro, psicólogo, gramático.

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad