En medio de la escasez de reservas internacionales que arrastra el Banco Central de Argentina, la entidad tomó ayer jueves una nueva medida para limitar el acceso al dólar, prohibiendo la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas de crédito argentinas los consumos en las tiendas libres de impuestos, conocidas como 'duty-free shops".
Esta restricción, que informó la entidad en un comunicado, se suma a la que ya regía para la compra con tarjeta de pasajes y servicios turísticos originados en el exterior -anunciada en noviembre de 2021 y que impide, por ejemplo, comprar a plazos un billete de avión al exterior- y la imposibilidad de adquirir productos de otros países que se reciben por correo, medida establecida hace justo una semana.
Puede interesarle: Más de 800 millones de personas sufrieron hambre en el mundo por la pandemia
En los últimos meses, el Banco Nación era una de las entidades que pedía realizar compras en doce cuotas en productos del free shop. Si bien la mayor entidad bancaria de Argentina ya había dado de baja esa promoción, en el Banco Central indicaron que la normativa es para que “no se sume ninguna más”.
La medida se conoce luego de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, dijera que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”. Y dijo: “El dólar es un recurso escaso y esos dólares tienen que estar a disposición de ampliar la matriz productiva”.
También: FAO: El mundo está cada vez más lejos de erradicar el hambre