El ministro de Salud, Francisco Alabí, advirtió a la población sobre una alza en los contagios de covid debido a la circulación del sublinaje de ómicron BA.2, la cual es la variante más predominante a nivel mundial. "Se estima que en dos o cuatro semanas,según modelos matemáticos, estemos experimentando el alza debido a BA.2", indicó el titular de Salud en una conferencia de prensa en el Centro de Vacunación del Hospital El Salvador.
El sublinaje BA.2 de ómicron ha creado nuevos brotes de covid en países asiáticos y europeos, "la aparición de este sublinaje está siendo responsable de este incremento de casos a nivel internacional específicamente de China, Sudáfrica, Alemania, Dinamarca. El sublinaje BA.2 incrementaba con mayor facilidad que la variante inicial de ómicron", destacó Francisco Alabí, esta mañana.
El funcionario indicó que el sublinaje BA.2 es de mayor contagio que la variante ómicron, “hemos visto la facilidad de transmisión que han demostrado las diferentes variantes, específicamente el sublinaje BA. 2 que tiene 1.5 veces más facilidad de transmisión que BA.1 o ómicron, que se comparaba con la transmisión del sarampión", advirtió Alabí.
Alabí indicó que los síntomas del sublinaje de ómicron es el de una fuerte gripe con un leve incremento de la temperatura y su tratamiento es ambulatorio, indicó.
El titular de Salud manifestó que están preparando el sistema hospitalario e intensificando la vacunación para contrarrestar los efectos de un posible brote de covid debido al sublinaje. Alabí informó que se cuenta con las disposición de 950 camas en el Hospital El Salvador, abastecimiento de vacunas para cumplir el esquema de vacunación de los diferentes grupos etarios elegibles para inocularse y el medicamento antiviral Tocilizumab, esteroides, analgésicos para el manejo de los pacientes hospitalarios.
"El incremento de casos, en diferentes países, también se traduce en más hospitalizaciones y eso puede poner nuevamente en alerta a los sistemas de salud", señaló Alabí.
Te puede interesar: Gobierno aún no vacuna a 1.4 millones contra covid-19 pero anuncia cuarta dosis
El funcionario exhortó a la población a que se acerque a los centros de vacunación para aplicarse una cuarta dosis de la vacuna anticovid para los grupos etarios de riesgo como personas adulta mayor y con enfermedades crónicas.
El titular de Salud informó que el grupo etario mayor de 12 años puede aplicarse la tercera dosis y la población mayor de 18 años puede acercarse a los centros de vacunación sin cita previa para aplicarse el biológico contra el covid. En el país aún hay más de 1.4 millones de salvadoreños que se encuentran vulnerables ante las complicaciones del covid-19.
"Hemos ampliado los centros de vacunación en todo el país. Son 343 unidades de salud, más el Megacentro de Vacunación y las tres con modalidad de autoservicio. indicó Alabí.
Oficialmente el Ministerio de Salud ha informado sobre la circulación de ómicron y la variante Delta en el país, la aparición del sublinaje BA. 2 de ómicron puede ocasionar una quinta ola de covid.
Actualmente, El Salvador tiene un registro de 110 infecciones diarias por covid, según la actualización más reciente del sitio http://www.covid19.gob.sv, la cual es del viernes 18 de marzo. Y en las últimas 24 horas no hubo registro oficial de muertes por covid.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Comunidades COVID-19 Francisco Alabí Ministerio De Salud Prevención De Covid-19 Redes Sociales Vacunación Covid Variante BA.2 Variante ómicron Variantes De COVID-19 Ver Comentarios