¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Inauguran sede de proyecto Red en San Miguel

La asociación atiende a niñas, niños y adolescentes en vulnerabilidad, estos casos llegan hasta ellos gracias a las juntas de protección de la niñez y adolescencia.

Por Iliana Ávila | Jul 01, 2022 - 20:32

La tercera sede de la Asociación Proyecto Red ha sido inaugurada en la ciudad de San Miguel. Foto EDH/ Iliana Ávila
La tercera sede de la Asociación Proyecto Red ha sido inaugurada en la ciudad de San Miguel. Foto EDH/ Iliana Ávila

La tercera sede de la Asociación Proyecto Red ha sido inaugurada en la ciudad de San Miguel que busca beneficiar a unas 300 personas; niños, niñas y adolescentes que han pasado de un centro de acogida a vivir con sus familias biológicas proporcionándoles apoyo integral e individualizado.

La inauguración de la sede en San Miguel, formó parte de la celebración del 11º aniversario de la Asociación Proyecto Red. Para llevar a cabo la aspiración de contar con la “sede regional de proyecto en zona de oriental”, aplicaron en la edición 2021 de la categoría de la ONG de la Fundación Gloria de Kriet (FGK).

Te puede interesar: En San Miguel habrá guardianes ambientales de primaria

En noviembre del 2021 a través del Programa Ayudando a quienes ayudan, modalidad ONG de Fundación Gloria de Kriete, entregaron a la Asociación Proyecto Red la cantidad de $25.000 donados por la Fundación JBorja y $10.000 por la Fundación Gloria de Kriete.

“El proyecto Red, sirve como apoyo al estado con el tema de restauración familiar, sabemos que a lo largo del país hay familias que están pasando por problemas y Red sirve como un apoyo restaurativo para esas familias, antes de romper ese vínculo llega interviene con la familia para tratar la falta de comunicación o de saber cómo tratar a los niños” comentó Keni Márquez, Directora del Programa Ayudando a quienes ayudan de la Fundación Gloria de Kriete.

Mynor Enrique Salazar, de 21 años, junto a sus dos hermanos y su abuela, han formado parte del programa por 10 años, “mis hermanos y yo estuvimos en acogimiento cuatro años, después llego Proyecto Red, trabajo con nosotros, entramos a todos los programas, gracias a Dios entramos al programa de becas, nos dieron beca en bachillerato y ahora estamos a punto de culminar nuestra carrera universitaria, nuestros objetivos principales era que mi abuela no trabajara y hace dos años lo hemos logrado, yo trabajo en Proyecto Red”

Formar parte del proyecto le ha permitido a Mynor ayudar a otros jóvenes en situaciones similares a las que él se encontró, “estuve en el programa de acogimiento Fuente de Esperanza y fue una bonita experiencia, pude aportar lo que nosotros necesitábamos cuando estábamos en acogimiento” dijo.

Kara Wilson García es la directora de la Asociación Proyecto Red, y dentro proyecta que en el primer año de funcionamiento de la sede en San Miguel beneficiar a 100 grupos familiares e irse expandiendo. En 11 años han impactado más de 500 familias, con sedes en San Salvador, Santa Ana y ahora San Miguel.

Te puede interesar: Encuentran llantas y parte de una moto en tubería de San Miguel

“Tenemos equipo multidisciplinario que va hasta la vivienda del grupo familiar llevando recurso, seguimiento, atenciones psicosociales, llenando la brecha de las necesidades que presentan las familias y también las familias llegan a nuestra sede para recibir atenciones lúdicas, grupos de apoyo, diferentes reuniones, entre otras actividades que van a recibir en nuestra sede” comentó Kara Wilson.

Cada equipo técnico de Proyecto RED trabaja con 50 familias por año, en San Miguel iniciarán con dos equipos, “esperamos que sean más, dependerá de la financiación de la organización, sabemos que hay mucha necesidad, sabemos que hay pocos programas en la zona que pueden brindar el servicio de fortalecimiento familiar para esta población y esperamos y confiamos que Dios va proveer los recursos exactos que necesitamos en tiempos perfectos” agregó la directora del Proyecto Red.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidades Jóvenes San Miguel Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad