Algunos puntos del país han experimentado la caída de chubascos desde la noche anterior y han persistido a primeras horas de la mañana. En este contexto, varias calles de la capital se inundaron y hubo congestionamientos como resultado de que los tragantes se saturaron debido a los desechos que los ciudadanos lanzan.
Ente las calles afectadas están la 49a. avenida Norte, en donde cuadrillas de trabajadores de la comuna de San Salvador han trabajado para destapar los tragantes saturados de basura.
Según el meteorólogo, William Abarca, del Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente, para este día por la mañana el cielo continuará nublado a medio nublado con probabilidad de algunas precipitaciones en forma de lluvias y chubascos en la zona costera occidental.

Abarca sostuvo que "al mediodía el cielo se estaría despejando y al final de la tarde habría mayor acumulación de nubosidad y humedad principalmente en zonas de la cordillera volcánica; (mientras) a finales de la noche y transcurso de la madrugada se podrían tener nuevamente precipitaciones en la franja norte del país siempre en forma de lluvias y chubascos".
VER: Lluvia causa inundación en al menos 30 casas de comunidad de Santa Tecla
Sin embargo, los datos proporcionados por el especialista apuntan que en cuanto a temperaturas continuaremos con un ambiente bastante cálido debido a que todavía continuamos en época seca.

Para San Salvador se esperan temperaturas de 3o grados centígrados máximo y 21 mínimas; Santa Ana estará con 32 grados máximas y 22 grados mínima. En el caso de la zona costera la temperatura podría alcanzar los 32 grados máximos y 22 mínima; Nueva Concepción con 37 grados máxima y 25 mínimas. En el caso de San Miguel y la Unión estarán en 35 grados máximas y 24 mínimas.