¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

“El Gobierno entiende por pena de prisión podrir a una persona en una mazmorra”, dice Eduardo Escobar

El director ejecutivo de Acción Ciudadana consideró que, si fuera cierta la lógica de que “a mayores penas de prisión, menos delincuencia", en Estados Unidos nadie cometiera los delitos capitales que tienen pena de muerte.

Por Milton Rodríguez | Mar 31, 2022 - 16:30

“Esta medida de incrementar las penas poco va a tener de impacto en los niveles de criminalidad y nos muestra que no están interesados en realidad en parar el fenómeno de delincuencial”.

Así reaccionó el director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, en relación al pliego de reformas que presentó este miércoles el gabinete de seguridad ante el órgano legislativo “para el combate a las pandillas” en el país.

Ayer, la Asamblea Legislativa aprobó ocho decretos que, según el Ejecutivo, mejorarán el combate a las pandillas en El Salvador. Entre estos se encuentra una enmienda al Código Penal que castiga la pertenencia a pandillas con hasta 30 años de cárcel y para los cabecillas con hasta 45 años de prisión.

VER: Medidas del Gobierno para combatir el crimen se podrían prestar a “arbitrariedades”, dice abogada penalista

La aprobación de las reformas a las leyes en materia de seguridad, código penal y grupos terroristas dejaron errores en formulación o aplicación expuestos por diputados de oposición en sesión extraordinaria. Video EDH / Miguel Martínez

 

Para Escobar, estas medidas tienen que ver en cómo se conciba la prevención y sanción del delito y como un conciba la finalidad de la pena de prisión.

En la entrevista matutina de radio Sonora, él recordó que “la pena de prisión tiene como finalidad, según la constitución, la reinserción de quien ha cometido un delito para que vuelva a la sociedad y ya no cometa delitos. No es para que una persona se pudra en la cárcel y lo digo porque está en la Constitución, no es que yo esté queriendo hablar en favor de los pandilleros”.

Las madres y esposas de los detenidos han tenido incluso que buscar en más de una bartolina a sus familiares.
Foto EDH/ Menly Cortez

En ese sentido explicó que el actual sistema penitenciario no permite eso, por lo que, “si el Estado de verdad quisiera combatir este flagelo, lo que hubiera creado ya, y ya tiene tres años, es un sistema penitenciario que de verdad readapte a la persona para que vuelva a la sociedad sin problemas, pero no lo han hecho”.

Añadió: “El punto es que entonces el gobierno lo que entiende por la pena de prisión es podrir a una persona en una mazmorra. Eso es lo que ve el gobierno y por eso incrementa las penas”.

VER: «Nos tratan como animales, nos ultrajan por venir a preguntar»: familiares de detenidos por el Gobierno denuncian atropellos

El consideró que “el delincuente a la hora de delinquir no piensa en la pena, no piensa en que los van a agarrar, o sea el delincuente lo que piensa es que va a salir librado, que va a cometer su delito y no va a ser perseguido”.

En relación a esto opinó que incluso, se puede tener la pena de muerte y el delincuente no va a pensar en eso, “o sea la pena no es disuasiva de la conducta criminal”.

Para reforzar su postura, él ejemplificó que, si fuera cierta esa lógica de que a mayores penas ya no se va a delinquir, “en Estados Unidos ya nadie cometiera los delitos capitales que allá tiene una pena de muerte”.

REGRESAR A PORTADA 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Legislativa Nayib Bukele Pandillas Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad