Varios puntos de la capital amanecieron este domingo 27 de marzo con retenes y un amplio despliegue militar tras la entrada en vigencia del régimen de excepción solicitado el sábado por el presidente Nayib Bukele a la Asamblea Legislativa tras el alza de homicidios de las últimas horas.
Durante un recorrido, se evidenció que miembros de la Fuerza Armada han instalado perímetros militares en los alrededores del pasaje Dr. Álvarez y bulevar Tutunichapa, en San Salvador. Así como sobre el bulevar Sergio Viera de Mello en donde llevan a cabo registro de personas, de vehículos y verificaciones del Documento de Identidad. También había despliegue de militares en la zona de la colonia Médica.
La Policía, además, ya realizó los primeros arrestos dentro de este régimen. Este domingo por la mañana fueron capturadas cinco personas en la colonia Los Almendros, Ciudad Delgado, por presunta usurpación de vivienda.
Ante la petición del presidente Bukele, y el anuncio de que durante la sesión plenaria extraordinaria se apruebe el estado de excepción, se realizaron cateos en las calles de San Salvador y La Libertad. Video EDH / Moisés Rivera
El régimen de excepción aprobado anoche por la Asamblea de manera exprés, y que entró en vigencia este 27 de marzo, implica la suspensión por 30 días de cuatro derechos fundamentales garantizados por la Constitución. Estos derechos son el de libertad de asociación, el derecho a la defensa, el plazo máximo de la detención administrativa y el de la inviolabilidad de la correspondencia en el sentido de intervención de las telecomunicaciones.

El régimen de excepción solicitado por Bukele está basado en el Art. 29 de la Constitución de la República, y el mismo sostiene que el Estado puede suspender algunas garantías constitucionales en situaciones de calamidad como guerra catástrofes naturales, o situaciones de graves perturbaciones a orden público.
Según la Policía Nacional Civil, hubo 76 homicidios entre el viernes 25 y ayer sábado, superando el promedio de 2.8 homicidios diarios que se había mantenido en los últimos meses.
LEER: PNC confirma captura de dos presuntos responsables del repunte de homicidios de las últimas horas
Esta no es la primera vez que el gobierno echa mano de la fuerza militar. En febrero de 2020, apenas unas semanas antes de que llegara el COVID-19 al país, hubo un despliegue policial y militar que irrumpió las instalaciones de la Asamblea Legislativa anterior durante una sesión extraordinaria convocada por el Consejo de Ministros y liderada por Bukele.
Luego, con la llegada de la pandemia, hubo otro despliegue de militares y policías que trajo consigo múltiples denuncias sobre uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias. En torno a 16,000 personas fueron sometidas a cuarentena bajo custodia gubernamental, entre ellas las acusadas de incumplir la cuarentena domiciliar y quienes volvían del extranjero.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Estado De Excepción Inseguridad Ciudadana Nayib Bukele Sucesos Ver Comentarios